Manizales ha sido reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como una de las ciudades piloto para fortalecer estrategias de flexibilización curricular y disminuir la deserción escolar. Gracias a la implementación de modelos flexibles en cuatro instituciones, la ciudad logró sumar 300 nuevos estudiantes en secundaria en 2025, frenando así la tendencia de disminución en la matrícula.
El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López, resaltó la importancia de esta estrategia, que ha permitido que estudiantes que habían abandonado la educación por extraedad o dificultades socioemocionales regresen a clases.
“A nivel nacional, la disminución de estudiantes sigue siendo un reto, pero en Manizales hemos logrado revertir esta tendencia en secundaria. En 2025 contamos con 300 alumnos más que en 2024”, afirmó Betancourth López.
En el marco de esta estrategia, una delegación del Ministerio de Educación Nacional visitará la ciudad durante tres días para capacitar a docentes en metodologías de flexibilización curricular y mejorar la atención a estudiantes en condición de extraedad.
Manizales, ejemplo a nivel nacional
El esfuerzo de Manizales ha sido destacado por el Ministerio de Educación, que la seleccionó, junto con Florencia, como modelo de referencia en Colombia para la implementación de estas estrategias.
“Manizales ha desarrollado un enfoque innovador para atender a estudiantes en riesgo de deserción. Desde el Ministerio de Educación queremos fortalecer este trabajo y sumar esfuerzos con la Secretaría de Educación para que más niños y jóvenes puedan continuar sus estudios”, expresó Carolina Garnica, subdirectora de acceso del Ministerio.




