«Lo mejor del arte hecho a mano estará en la Feria Artesanal de Manizales» Germán Maldonado
En Diálogos en BC Noticias hablamos con Germán Maldonado, director de la Corporación para el Desarrollo de Caldas sobre la próxima edición de la Feria Artesanal de Manizales.
¿Cómo van los preparativos para la próxima Feria Artesanal de Manizales?
A partir del 3 de enero estamos abriendo las puertas a las diez de la mañana para nuestra versión 51 de la Feria Artesanal de Manizales. Todos los años tenemos muchas novedades y hablo también un poco no solo por nosotros como operadores de la feria y quienes la hacemos, sino también los mismos artesanos. Los artesanos en todo Colombia y quienes vienen, los mismos que vienen del exterior, traen productos novedosos. Ellos también saben que tienen que ser creativos y darle innovaciones a sus productos y es así como año tras año traen. Cosas muy lindas, nuevos colores, texturas, formas y bueno, son muy creativos los mismos artesanos y siempre recalco que es artesanía hecha a mano.
Como novedad, tendremos a Tailandia como nuestro país invitado, un país del sudeste asiático que tiene una artesanía muy linda en cerámica, en telas, en barro.
Germán, ustedes año tras año vienen trabajando en pro de distintos proyectos, la fe artesanal es uno de ellos, y llama mucho la atención el arte hecho a mano, este tipo de artesanías que ustedes buscan resaltar, destacar, ¿cómo lo ven ustedes, sobre todo el papel fundamental del artesano?
Es resaltar que la feria nuestra es, como su nombre lo dice, Feria Artesanal de Manizales. Quizás muchas personas que nos están viendo dirán, hombre, yo tengo un producto, yo tengo un emprendimiento, mi hija, mi hijo tiene algo, no es una feria de emprendimiento en sí, es una feria de producto artesanal, producto elaborado a mano como su nombre lo dice, son productos que no son una máquina que oprime un botón y saca algo similar y digamos industrial. Al ser producto hecho a mano, pues le da unas características de artesanía, de un oficio que realmente tuvo que tener mucho cuidado y que no se hace en minutos o en segundos. Realmente hacer una pieza requiere elaboración a mano y por eso tratamos de destacar que quienes participan allá son artesanos que elaboran sus productos a mano. Aquí tendremos mucha artesanía colombiana caldense e internacional.
Hablando en temas de ciudad, ¿cómo le aporta la feria artesanal de Manizales en sus distintos sectores? Sabemos que muchas familias no son de rumba, no son de fiesta, no son de parranda, pero sí esperan unos días más en Manizales para llevarse una artesanía para sus hogares. ¿Qué papel cumple la feria artesanal en ese renglón de desarrollo de ciudad?
Realmente la Feria Artesanal hace parte de la Feria de Manizales. Quien viene de otra región y vienen a la ciudad, pues disfrutan. Si les gusta los toros, van a sus corridas, pero si no les gusta vienen a los conciertos, vienen a ver las desfiles, vienen a ver las reinas, vienen a caminarla, vienen a disfrutarla y siempre involucran a la Feria Artesanal de Manizales en su recorrido. Hay personas de la tercera edad que dicen, yo hice mi feria, yo… Yo hice mi feria a Manizales y ¿qué hiciste abuela, abuelo, qué hiciste? Fui a la feria artesanal de Manizales. Entonces no solo es lo que genera desde el punto de vista de bienestar a quienes visitan la ciudad, pero igualmente irriga la economía porque vienen turistas que vienen a hospedarse en alguna parte.