Diálogos en BC NoticiasEducaciónManizales

«Llevamos dos décadas soñando con tener una nueva facultad en la Universidad Nacional sede Manizales» Belizza Janet Ruiz

En Diálogos en BC Noticias hablamos con Belizza Janet Ruiz – Vicerrectora Universidad Nacional sede Manizales sobre la creación de la nueva facultad.

Vicerrectora, tenemos una buena noticia. Una nueva facultad, ¿en qué consiste? ¿Cómo se llamará?

Es un proyecto que surgió con los profesores del Departamento de Ciencias Humanas. Esa facultad va a llamarse Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Ellos llevan un proceso largo pensando esta idea, desde hace dos décadas están imaginándose tener una facultad, en todos estos 20 años han madurado en términos académicos y administrativos.

¿Qué tipo de programa tendremos en esta facultad?

Inicialmente la facultad se va a constituir con los programas existentes que son el de Gestión Cultural, la especialización en Gestión Cultural con énfasis en Planeación y Política Cultural, la maestría en Gestión Cultural y el doctorado en Estudios Ambientales. Posteriormente se abrirían Ciencia Política y Filología e Idiomas con énfasis en Inglés.

Obviamente, al tener ya la facultad, en la medida que transcurran los años, los miembros de la facultad analizarán si se abrirán nuevos programas de pregrado y de posgrado, pero inicialmente serían esos dos.

¿El Consejo Superior ya aprobó la creación?

No, esto es un proceso, o sea, hasta el momento solamente hemos recibido el aval del consejo de sede de aquí de Manizales. Este documento que se entregó se está mejorando con los insumos que nos han entregado profesores y estudiantes. El documento ya fue enviado a Planeación Nacional, ese documento debe ser analizado por la Gerencia Nacional y por la oficina de Planeación Nacional.

Una vez ellos estudien el documento, nos entregan los avales para que la propuesta pase al consejo académico. Si en el consejo académico recibimos el aval, pasaría el Consejo Superior Universitario. O sea que faltan unos meses para poder alcanzar nuestra meta que es ya la creación de la facultad.

¿Esto afectará el presupuesto de la sede o cómo lo tienen contemplado?

Bueno, esa es la mejor noticia, de hecho, el proyecto no se pudo llevar a cabo antes precisamente porque no había la holgura financiera con la que hoy contamos a través de un programa del Gobierno Nacional que se llama el Plan Integral de Cobertura que permite abrir estos programas y tener un compromiso con el Ministerio de Educación Nacional de entregar a la sociedad colombiana unos graduados de estos programas nuevos.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad