EducaciónManizales

La UCM gana convocatoria y desarrollará prototipo para medir calidad del agua

La Universidad Católica de Manizales (UCM) ha sido reconocida como una de las 13 propuestas ganadoras de la convocatoria Fondo de Cofinanciación de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) lanzada por la Gobernación de Caldas. La universidad fue seleccionada entre 90 proyectos postulados, un logro que destaca su compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones innovadoras para la región.

¿En qué consiste la patente de la convocatoria de CTeI?

El proyecto, basado en una patente del Grupo de Investigación en Desarrollos Tecnológicos y Ambientales (GIDTA), busca implementar una tecnología para la medición remota y continua de variables fisicoquímicas en los humedales del centro-sur de Caldas. Esta iniciativa responde a la necesidad de monitorear ecosistemas clave que se ven afectados por actividades humanas, como la agricultura y la ganadería, que impactan negativamente la biodiversidad y la calidad del agua.

Gracias a estos recursos, la UCM podrá avanzar en el desarrollo y validación de un prototipo funcional, preciso y accesible que permita la medición continua de estas variables. El flujo constante de información que genere este prototipo facilitará el análisis mediante técnicas avanzadas de datos, brindando una comprensión más profunda del impacto de las actividades humanas y apoyando la formulación de estrategias de conservación y mitigación del daño ambiental. Este proyecto también contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento.

Natalia Gaviria, Coordinadora de Investigación e Innovación de la UCM, destacó la importancia de esta financiación:
«Acceder a estos recursos es un paso decisivo para transformar nuestras investigaciones en soluciones concretas a problemáticas ambientales críticas que ya hemos identificado. Esta financiación nos permite validar una tecnología innovadora con un alto potencial de impacto, optimizando sus características técnicas y elevando su competitividad. Estamos un paso más cerca de llevar al contexto una solución efectiva que responde a necesidades urgentes y fortalece nuestra capacidad para generar cambios positivos y sostenibles en la sociedad”.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad