La UCM fortalece vínculos con la Universidad Católica de Santa María de Perú
La Universidad Católica de Manizales (UCM) continúa fortaleciendo su presencia global a través de alianzas estratégicas. En esta ocasión, el Instituto de Investigación en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial (IMBA) estrecha lazos con la Universidad Católica de Santa María de Perú (UCSM), promoviendo la movilidad académica, la investigación conjunta y la participación en eventos internacionales.
Un intercambio académico de alto nivel
Como parte de esta cooperación, la UCM recibió la visita de Fabrizio Johnson Corrales, experto en educación, investigación y gestión de calidad universitaria, quien resaltó la calidad académica de la institución:
“Me ha impresionado el nivel de formación y el sentido de comunidad en la UCM. Aquí hay un compromiso real con la educación y la generación de conocimiento que impacta a la sociedad”, afirmó Johnson Corrales.
Este encuentro marca un hito en la cooperación interinstitucional, impulsado por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UCSM, dirigida por Roxana Gutiérrez. La relación entre ambas universidades se consolidó tras el exitoso intercambio de estudiantes de pregrado en 2024.
Principales metas del convenio
✔ Facilitar la movilidad de estudiantes y docentes mediante clases espejo y estancias académicas.
✔ Promover la colaboración en programas de posgrado, permitiendo la participación de docentes en diferentes áreas.
✔ Impulsar proyectos de investigación interdisciplinarios que fortalezcan el desarrollo científico.
✔ Construir redes de cooperación internacional para compartir conocimiento e innovación.
Uno de los primeros logros de esta alianza es la participación de la UCM en el Congreso Internacional de Biotecnología 2026, que reunirá a especialistas de Francia, España, Perú y Colombia.
Fabrizio Johnson Corrales: un referente en investigación
Fabrizio es bioquímico y biólogo molecular, con una destacada trayectoria en educación superior e investigación. Actualmente, cursa un doctorado en Ciencias de la Salud en la UCSM y ha realizado pasantías internacionales en reconocidas instituciones:
- Universidad Técnica de Múnich, Alemania (2019): Especialización en microalgas con beca del gobierno peruano.
- Instituto de Biosciencias Avanzadas, Francia: Investigación en biotecnología aplicada.
Su experiencia docente y científica lo ha llevado a desempeñar roles clave en la UCSM de Perú, contribuyendo a la formación de nuevos investigadores.




