En una sesión realizada en la Asamblea de Caldas, gestores, instituciones y entidades dedicadas al sector agropecuario y la competitividad discutieron la importancia de convertir la «Ruta del Abasto a China» en una política pública con recursos y estrategias que aseguren su sostenibilidad en el tiempo. Esta iniciativa busca aprovechar la posición estratégica de Caldas en el corredor interoceánico para exportar productos agropecuarios industrializados con valor agregado a mercados internacionales.
Silvio Zuluaga, gestor de la iniciativa, explicó que esta ruta representa una oportunidad única para satisfacer las necesidades alimentarias globales. «El Gobierno colombiano firmó con el Gobierno chino una alianza estratégica para exportar productos agropecuarios industrializados. Así como está el mercado chino, están los de la India, Europa y Estados Unidos. Nosotros estamos en una situación privilegiada, con acceso al océano Pacífico y al Atlántico para llegar a los mercados del mundo», precisó Zuluaga.
El diputado Luis Alberto Giraldo Fernández, proponente de la socialización, destacó que Caldas cuenta con puntos estratégicos como el Kilómetro 41 y La Felisa, que forman parte del corredor interoceánico. «Los municipios aledaños tienen un potencial enorme para sembrar y transformar productos. En el marco del Corredor Logístico y Agroindustrial del Occidente (CLAO), podemos desarrollar una política pública para abastecer a los mercados asiáticos», afirmó Giraldo.
Por su parte, la diputada Karen Liliana Suárez Giraldo resaltó la importancia de que esta iniciativa se convierta en una política pública para garantizar su continuidad. «Nos permitirá implementar acciones integradoras que trasciendan la voluntad de un gobierno específico. Es una visión a largo plazo, pensando en los próximos 20 años, para no quedarnos solo en el papel», puntualizó Suárez.
En la sesión también participaron el exdirector de Planeación Nacional, Jorge Iván González Borrero, así como representantes de Procaldas, Inficaldas, y los secretarios de Planeación, Agricultura y Desarrollo Rural, Medio Ambiente, y Empleo e Innovación. Tras la socialización, se espera definir quién presentará el proyecto de ordenanza para formalizar la «Ruta del Abasto a China» como política pública.




