CaldasEconomía

La Industria Licorera de Caldas alcanzó cifras récord de ventas en noviembre

La Industria Licorera de Caldas (ILC) presentó los resultados en su gestión en este 2024. Así se conoció durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 que se transmitió el 11 de diciembre por el canal Telecafé.

El gerente general de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, anunció que la empresa registró una utilidad neta de $65 mil 62 millones con corte a noviembre, un incremento del 28,6% frente al mismo periodo de 2023.

El gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel destacó la gestión de la Industria Licorera de Caldas y su importancia para el Departamento. “Nos llena de esperanza y gratitud estas cifras e indicadores de la Licorera de Caldas. El gerente ha hecho un excelente trabajo, la Junta Directiva nos ha colaborado y esta buena salud financiera de empresa es importante porque revierte lógicamente en importantes recursos para la gobernación de Caldas”, anotó.

El mejoramiento continuo de los procesos de la ILC se refleja en que entre enero y noviembre de 2024, sus ventas alcanzaron 34 millones 471 mil 642 de unidades reducidas de 750 ml, un aumento del 9,5% frente a igual periodo del 2023, a pesar de que el mercado de licores en el país presenta un decrecimiento entre el 20% y el 25%.

“Para cierre de este año esperamos vender más de 38 millones de unidades reducidas, que serían las segundas ventas más altas en toda la historia de la empresa. También hay que resaltar un dato histórico y es que noviembre fue el mes récord en ventas en toda la historia de la ILC con 6 millones 411 mil unidades”, comentó Angelillis Quiceno.

Crecimiento Aguardiente Amarillo

Además del Ron Viejo de Caldas, que sigue como líder del mercado en su categoría con ventas a noviembre de 18 millones 45 mil unidades, la otra estrella del portafolio de la ILC es el Aguardiente Amarillo de Manzanares que alcanzó ventas por 10 millones 858 mil unidades, un crecimiento del 81,2% frente a noviembre de 2023.

“Esperamos comercializar más de 12 millones de unidades a cierre de 2024, pero hay que recordar que estas ventas son solo en el 33% del mercado porque en el 67% del territorio no podemos ingresar nuestro Aguardiente Amarillo de Manzanares por las restricciones actuales”, explicó el gerente general.

La ILC puso en el mercado las nuevas presentaciones de 1 litro y 1.5 litros del Aguardiente Amarillo de Manzanares y además lanzó el nuevo Ron Viejo de Caldas Oscuro, el primero de su tipo que se produce en Colombia, cuyo color característico se obtiene gracias a las extracciones herbales, infusiones de frutos secos y el uso de barriles especialmente seleccionados, generando una nueva experiencia para el disfrute de los consumidores.

Internacionalización

El avance también se registra en la internacionalización de la ILC, el objetivo principal del Plan Estratégico 2024 – 2027 de la compañía, ya que entre enero y noviembre de este año las ventas al exterior presentaron un incremento de 66,6% frente a igual periodo de 2023, con un total de 1.499.048 de unidades. En valor, las exportaciones alcanzaron los US$5,2 millones, un aumento del 87,8%, en comparación a enero-noviembre de 2023.

“Queremos competir de verdad en el exterior, no solo direccionados a los colombianos que están en esos países, sino que todos sus habitantes nos vuelvan un punto de referencia al consumir ron o aguardiente. Este año a nivel internacional vamos a vender más de 1,7 millones de unidades, que sería la cifra más alta en la historia de la ILC, y el objetivo a 2027 es comercializar 5 millones de unidades”, indicó Angelillis Quiceno.

Recursos para Caldas y Colombia

Por impuesto al consumo, a noviembre la ILC transfirió $58 mil 511 millones a Caldas y $515 mil 388 millones a los demás departamentos, más de $1 billón en total entre 2023 y 2024.

“El impuesto al consumo tiene destinación específica para educación y salud. Las transferencias por excedentes de la ILC en este 2024 serán más de $40 mil millones. Esos dos rubros nos dan más de $100 mil millones entonces el Departamento debe en buena parte su desarrollo a la Industria Licorera de Caldas”, concluyó el gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel.

Otros logros de la ILC en 2024:
• Modernización del casino (zona de alimentación) para los colaboradores ILC con inversión de más de $2 mil 158 millones.
• Nueva bodega 4 de almacenamiento con una inversión de $3 mil 793 millones.
• Reducción del 9,4% en los costos logísticos de la operación internacional.
• Incremento de la producción del 7,36% respecto al mismo periodo del año anterior.
• 9 proyectos de modernización implementados y 5 más en proceso.
• Puesta en marcha de Línea 3 incrementando la capacidad de producción y mayor flexibilidad a la operación.
• Alianza estratégica con Ramo y lanzamiento de edición limitada del ponqué Tradición Selecta con sabor a Ron Viejo de Caldas.
• Mi Escritorio ILC entregó mobiliario escolar a 810 niños de escuelas de 27 municipios de Caldas, elaborado con 390.450 envases reciclados de Tetra Pak y shots.
• Iniciativa de economía circular en San Andrés con envases de vidrio transformados en arena de vidrio usada para la siembra de corales y material de construcción.
• La ILC fue la única empresa del sector de licores de Colombia que participó en la COP16, el evento ambiental más importante en el planeta que se realizó en Cali.
• Proyecto Ruta del Ron para mostrar al mundo la historia y atributos del Ron Viejo de Caldas, que contará con parqueadero, punto de venta y auditorio.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad