CaldasPolítica

La firma de vigencias futuras de Aerocafé desata debate político entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe

La firma de las vigencias futuros del proyecto Aeropuerto del Café y la hoja de ruta trazada por el Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro, ha dejado una serie de reacciones políticas en la región y el país.

El pasado jueves 19 de diciembre, en el terraplén de Aerocafé en Palestina, el Presidente Petro firmó las vigencias futuras de este proyecto tan debatido y anhelado en Caldas que contará con una inversión de 828.400 millones de pesos.

De dichos recursos, la Nación ya había aportado 471.000 millones de pesos entre 2019 y 2023, y 53.951 millones en 2024, junto al aval fiscal otorgado en octubre por un valor de 216.200 millones, para un total de 741.151 millones. Los 87.272 millones restantes provienen del Departamento de Caldas, el Municipio de Manizales, Inficaldas, Infimanizales y la Asociación Aeropuerto del Café.

Este hecho político ocasionó la reacción del director del DPS, Gustavo Bolívar, quien señaló “El aeropuerto para Manizales, Aerocafé fue prometido por Uribe y por otros gobiernos y nunca lo hicieron. Adivinen quien lo está haciendo: Sí, Petro. A pesar de que mayoritariamente, el Eje cafetero votó contra él. Eso se llama democracia: gobernar para todos”

https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1870109100895322201

En la cuenta de X el expresidente Álvaro Uribe Vélez, le contestó a Bolívar, señalando “Ya que es estafador por lo menos no sea tan mentiroso, manipulador, yo no lo prometí, dejamos un dinero de la venta de la Chec para que avanzara. El dinero no es de este Gobierno, está separado en una fiduciaria”

https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/1870170981903302755

El exsenador Carlos Felipe Mejía, también opinó sobre este cruce de mensajes de Bolívar y Uribe y señaló “El presidente  @AlvaroUribeVel  no sólo asignó recursos en su gobierno de la venta de acciones de CHEC para que Aerocafé avanzara , sino que además fue un gran apoyo desde el Senado entre 2018 y 2021 para que pudiéramos hacer realidad el proyecto. El 16 de febrero del año 2021 en el gobierno de  @IvanDuque el CONPES avaló el cierre financiero de Aerocafé. Así se completó el paquete total por $531.858 millones para el Aeropuerto del Café»

https://twitter.com/CARLOSFMEJIA/status/1870252117874610587

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad