INVÍAS garantiza recursos por $4,9 billones para poner en marcha segunda fase de reactivación económica
El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) garantizó los recursos necesarios para la implementación de la segunda fase del plan de reactivación económica: Vías para Conectar Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación Económica 2.0
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó: “Hoy es un gran día para elsector transporte del país, a través del INVÍAS logramos el aval fiscal por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) de $4,9 billones con los que ejecutaremos la segunda fase del plan de reactivación económica. Con esta inversión realizaremos nuevas obras que complementan las ya iniciadas como parte de Compromiso por Colombia, nuestra primera fase en este propósito. Así, con más hechos que palabras, promovemos la equidad en las regiones del país”.
Este nuevo programa surgió bajo la necesidad de complementar los 50 proyectos que conforman Compromiso por Colombia y por ello se estructuraron 132 nuevas obras con las que se hará mejoramiento de la red primaria, regional y terciaria del país, a la vez que se contempla el aprovechamiento de la red férrea inactiva del país como parte del programa Vive Colombia, Vías Verdes de Colombia.
El Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, resaltó que “este nuevo programa se logró después de un proceso de estructuración detallado, en el que analizamos las principales necesidades de conectividad en las regiones, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la reactivación económica y al encadenamiento productivo de las regiones. Además, gracias a esta segunda fase generaremos 136.000 nuevos empleos e intervendremos 1.900 kilómetros de vías, entre los que se encuentran 278 kilómetros del programa Vive Colombia, Vías Verdes de Colombia. INVÍAS continúa avanzando en la construcción de una Colombia con infraestructura vial moderna y eficiente, y asentando la paz con legalidad en los territorios”.
Con el programa Vías para Conectar Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación Económica 2.0 el Gobierno del presidente Iván Duque garantiza la ejecución de obras sobre la red terciaria de departamentos como Atlántico, Caquetá, Cesar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander y Valle del Cauca, entre otros, hasta el año 2024.
De igual forma, esta fase comprende actividades en la red primaria y regional que mejoran la movilidad de todas las regiones colombianas, así como en los corredores férreos Soacha – Salto del Tequendama, Neiva – Golondrinas, Manizales – Villamaría – Chinchiná, Salento – Armenia – Montenegro – Quimbaya y Suroeste Antioqueño – La Estrella – La Pintada.
Los corredores férreos mencionados anteriormente, junto al de Facatativá – La Mesa, hacen parte de la estrategia Vive Colombia, Vías Verdes de Colombia. A través de esta el Gobierno realiza obras de construcción y recuperación para la conservación y protección de los predios de la red férrea inactiva y en desuso, ofreciendo a las comunidades actividades culturales, deportivas, turísticas y ambientales.
Estos recursos garantizados se suman entonces a los $11,5 billones que se encuentran actualmente en ejecución por parte del INVÍAS para el programa Compromiso por Colombia, con el cual se pavimenta 1.660 kilómetros nuevos de carretera, se generan 105.000 nuevos empleos directos y se beneficia a más de 23 millones de colombianos.