INVAMA iniciará el cobro del Impuesto de Alumbrado Público para predios no construidos
El Instituto de Valorización de Manizales (INVAMA) anunció que desde el mes de diciembre, los predios urbanizables no urbanizados y urbanizados no construidos deberán pagar el Impuesto de Alumbrado Público, incluido en la factura del Impuesto Predial.
Este cambio afecta a 1.800 predios, que anteriormente no estaban sujetos a este gravamen, según lo dispuesto en el Acuerdo Municipal 1151 de 2023. A diferencia del modelo tradicional que utiliza las facturas de energía, el cobro para estas categorías de predios se hará exclusivamente mediante el Impuesto Predial.
Jorge Manuel García Montes, gerente de INVAMA, destacó la importancia de este impuesto como una contribución al progreso y desarrollo de la ciudad. “El compromiso ciudadano es clave para garantizar la sostenibilidad del alumbrado público en nuestra ciudad,” afirmó.
Canales de información y pago
Para aclaraciones o información adicional, INVAMA pone a disposición los siguientes canales de atención:
- WhatsApp: 350 405 34 93
- Teléfonos: 889 10 20 – 889 10 30