En la escuela de Bajo San Francisco, cerca de 100 habitantes de las comunidades de Hojas Anchas, La Bodega, Alto San Francisco, Bajo San Francisco, Bajo Cabuyal y el casco urbano de Supía se reunieron para conocer los detalles del inicio de la pavimentación de esta importante carretera.
El Consorcio Corredores Viales, encargado de la ejecución del proyecto, brindó información sobre los alcances de la obra y la conformación de la veeduría ciudadana. El proyecto contempla la pavimentación de 8 kilómetros, desde el k7+500 (sector La Holanda) hasta el k15+500 (sector La Virgen).
Actualmente, se realizan excavaciones para definir el ancho de la vía. «Nuestra intención es cumplirle a la comunidad en los tiempos pactados. El plan de manejo de tránsito aprobado contempla cierres parciales tipo ‘pare y siga’ de 15 a 20 minutos. Al momento, los trabajos no requieren cierres totales», expresó Alexander García, representante legal del Consorcio Corredores Viales.
«Estamos muy contentos de ver la acogida de la gente. Todos los asistentes estuvieron atentos a la socialización de las obras. El contratista dio a conocer las generalidades del proyecto, la gestión social y ambiental y el plan de manejo de tránsito. Estaremos atentos a cualquier requerimiento de las veedurías que se conformen y a las inquietudes de los habitantes», afirmó el secretario Jorge Ricardo Gutiérrez
La lideresa comunitaria, Bertha Ligia Báez Saldarriaga, agradeció al gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, por el inicio de una obra esperada por más de 50 años, destacando su impacto en el desarrollo y el turismo en la región.
Veeduría ciudadana: control y participación comunitaria
Durante la socialización, se conformó la primera veeduría ciudadana con 31 habitantes del sector de Hojas Anchas, según la Resolución 023-25 del 28 de febrero de 2025.
Su presidente, Jhon Esteban Gómez Diosa, reafirmó el compromiso de la comunidad con la supervisión de la obra: «Nosotros tenemos un lema y es aplaudir lo bueno y denunciar lo malo. Alzaremos la voz cuando algo vaya mal y aplaudiremos lo que esté bien», indicó.
El contratista hizo un llamado a los habitantes de Bajo San Francisco y Cabuya para conformar una segunda veeduría y destacó que el proyecto incluye la contratación de mano de obra local. También anunció que el Servicio de Atención al Usuario (S.A.U.) estará ubicado en la finca El Encanto – sector El Crucero, Bajo Cabuyal, donde se atenderán PQRS, avances del proyecto, manejo de predios, servicios públicos, participación comunitaria y contratación de personal local.



