La Industria Licorera de Caldas (ILC) reportó un crecimiento histórico en su estrategia de internacionalización, al triplicar sus exportaciones en los primeros cuatro meses de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.
Según cifras oficiales, la empresa vendió al exterior 655.603 unidades reducidas de 750 ml, frente a las 219.702 exportadas entre enero y abril de 2024. El aumento, liderado por la demanda del Aguardiente Amarillo de Manzanares, marca un hito dentro del Plan Estratégico 2024 – 2027 de la compañía.
“Muy satisfechos con estos resultados que empiezan a consolidar nuestro objetivo de internacionalización verdadera”, afirmó Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC.
EE.UU. y España, principales destinos del Aguardiente Amarillo
El Aguardiente Amarillo fue el producto estrella, con 516.673 unidades exportadas, lo que representa 410.704 botellas más que en el mismo periodo del año anterior. Le siguió el Ron Viejo de Caldas, con 118.044 unidades, y el Aguardiente Cristal tradicional, con 20.886, especialmente popular en el mercado estadounidense.
Los principales destinos de los productos caldenses fueron Estados Unidos, España, Ecuador, Panamá, Perú, Bolivia, Italia y Francia.
Meta: 2,5 millones de botellas en 2025
La ILC proyecta exportar 2.500.000 botellas en 2025, lo que representaría un crecimiento del 36,5% frente a 2024 y ventas estimadas en US$8,5 millones, equivalentes a unos $35.000 millones de pesos.
“Tenemos mercados objetivo para seguir creciendo como España, como puerta de entrada a la Unión Europea; Panamá, para expandirnos al resto de Centroamérica, y por supuesto Estados Unidos, con el apoyo clave de nuestros distribuidores”, agregó Angelillis Quiceno.
La compañía también busca ingresar a Asia, considerado el mercado de ron más grande del mundo.




