En un esfuerzo por fortalecer su presencia y cercanía con la ciudadanía, la Policía Nacional presentó un ambicioso proceso de Transformación Integral, que incluye la implementación de un nuevo «Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas». Esta estrategia se ha puesto en marcha en 10 ciudades capitales del país, siendo Manizales una de las primeras en recibir esta innovadora iniciativa.
El CAI Villahermosa en Manizales fue el escenario donde se presentaron los detalles de este novedoso modelo, cuyo principal objetivo es la gestión de la convivencia a través de tres líneas estratégicas. En primer lugar, se busca mejorar el comportamiento inadecuado de las personas mediante la promoción de valores cívicos y cultura ciudadana. En segundo lugar, se pretende intervenir en las causas que generan violencia, delitos y comportamientos contrarios a la convivencia. Y, por último, se busca contribuir en la construcción del tejido social.
La implementación inicial del modelo se ha concentrado en 108 CAI, donde se han designado 723 gestores comunitarios y 2.532 uniformados de la vigilancia, con planes para ampliar esta iniciativa a los 552 CAI en todo el país. La idea central es que los CAI se conviertan en puntos de convergencia comunitaria, promoviendo principios como el autocuidado, la autorregulación, la solidaridad y la corresponsabilidad.
Una de las características destacadas del nuevo modelo es la mediación policial, que se presenta como un método preventivo efectivo para desescalonar situaciones de violencia y conflictos ciudadanos. A través del diálogo, se buscará establecer acuerdos y compromisos voluntarios para resolver disputas y mejorar la convivencia en las comunidades.
Además, la participación activa de los ciudadanos será una pieza clave en este modelo de servicio. La Policía Nacional ha habilitado un sistema de evaluación mediante un código QR, que permitirá a cualquier persona calificar la atención de las patrullas de Policía, proporcionando una retroalimentación constante para mejorar la calidad y efectividad del servicio.
«Con esta nueva metodología de atención, prevención y mediación, la Policía Nacional busca honrar la confianza depositada por los colombianos en sus policías. El objetivo es que la convivencia y la seguridad urbana se conviertan en un patrimonio compartido por todos, en el que la colaboración ciudadana y el enfoque preventivo jueguen un papel fundamental para el bienestar y desarrollo de las comunidades en todo el país», señaló la Policía Metropolitana de Manizales
Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram.
- Noticias Generales https://bit.ly/3O69TtX
- Movilidad https://bit.ly/3Y284mo
- Telegram https://t.me/noticiasdemanizalesenbcnoticias
- BC Noticias en Municipios https://chat.whatsapp.com/LDupW2qnzHN2eMY2MBWmfj
- Síguenos en Google Noticias https://bit.ly/3SFvJGx