ManizalesSalud

Hospital Santa Sofía cierra servicios a Salud Total y FOMAG por deuda millonaria

El Hospital Santa Sofía de Manizales tomó la decisión de cerrar totalmente sus servicios a los usuarios afiliados a la EPS Salud Total y al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). La medida, anunciada por el gerente de la institución, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, se hizo efectiva a partir de este miércoles, 14 de mayo de 2025, debido a considerables retrasos en los pagos por parte de ambas entidades. La cartera pendiente de Salud Total y FOMAG suma un total de $3.100 millones.

La gerencia del hospital se vio obligada a suspender la atención ante la crítica situación financiera generada por la acumulación de esta deuda. La decisión busca presionar el pago de los recursos necesarios para la operación hospitalaria.

Detalles de la deuda

El gerente Piedrahíta Gutiérrez detalló que la deuda del FOMAG asciende a $1.300 millones. A pesar de las reiteradas solicitudes de pago realizadas a los directivos del fondo durante más de un mes, el hospital no ha recibido ninguna respuesta ni abono a la cartera.

Por su parte, la EPS Salud Total presenta una deuda facturada de $1.800 millones. Aunque esta entidad informó al Hospital Santa Sofía que se había acogido al mecanismo de giro directo, la verificación por parte de la institución de salud reveló que no aparece ningún registro de Santa Sofía en la programación de pagos bajo esta modalidad.

Según Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, gerente del Hospital Santa Sofía: “‘Con el comité de gerencia hemos tomado la decisión de suspender la atención a los afiliados de las dos entidades’”. Respecto al FOMAG, añadió: “‘llevo más de un mes solicitándole el pago a sus directivos y simplemente no recibimos respuesta’”.

Impacto en la operación hospitalaria

El gerente Piedrahíta fue enfático al subrayar la vital importancia del flujo constante de recursos económicos para el funcionamiento de un hospital público. La falta de pago directo y oportuno por parte de las entidades de aseguramiento pone en riesgo la capacidad operativa de la institución.

Según Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez: “‘la salud no se garantiza con limosna, sino con flujo de recursos’”. Explicó que estos recursos “‘son indispensables en instituciones como el Hospital Santa Sofía para asegurar la compra de medicamentos, insumos y dispositivos, realizar mantenimientos, efectuar el pago de los servicios públicos y cancelar el sueldo de todo el personal, además de tantas otras necesidades que no dan espera’”. La acumulación de deudas compromete la prestación de servicios de calidad.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad