En Diálogos en BC Noticias que se emite de lunes a viernes a las 12:30 p.m. por las redes sociales de BC Noticias hablamos con Aoife Bernal McGee sobre la 15 Feria de Manizales.
¿Cómo va la Feria del Libro de Manizales?
Hasta el momento hemos hecho varias actividades con presencia de varios colegios, también personas de la universidad, público en general, todo va en marcha.
¿Qué tipo de actividades se tienen en la Feria del Libro?
La Feria del Libro está pensada para tener dos semanas de acción. Esta primera semana vamos del 26 de agosto al 1 de septiembre vamos a estar acá en Manizales, donde tenemos actividades en el Centro Cultural Rogelio Salmona, pero también tenemos algunas actividades descentralizadas en colegios rurales, urbanos y en otros espacios. La próxima semana nos vamos a ir para la Dorada y Aguadas. Vamos a llevar la feria a estas otras dos sedes de la Universidad de Caldas.
¿Qué tiene la Feria del Libro que le aporta a la cultura de nuestra ciudad?
Tenemos pensado una programación para este año que se compone por espacios diferentes, que van a apostar no solamente por la población lectora ya consolidada y que ya tiene un hábito súper bien estructurado, sino que también vamos a apostar por estas lectoras ocasionales que de vez en cuando abren un libro, de vez en cuando lo abandonan, entonces por eso tenemos una oferta que está compuesta por presentaciones de libros, conversaciones, talleres, conferencias, bueno, espacios que están dispuestos para toda la familia, desde los más pequeños, hasta los más grandes.
Lo que tenemos pensado para este año es en las presentaciones del libro hacer presentaciones de novedades. Estas novedades se clasifican en las siete líneas temáticas que tenemos para este año. Pues como eje central tenemos pues La Voragine, pero también estamos trabajando ecología, literatura colombiana, paz y conflicto, ruralidades, colonialismo y, bueno, temas relacionados con todo esto como movimientos sociales y resistencias.
Además de esto, las conversaciones son espacios en los cuales permitimos que las autoras y los autores conversen entre ellos, también conversen con el público sobre temáticas relacionadas. Y ahí hay algo que mencionar y es que esta feria tiene un elemento desde hace varios años que la hace única dentro de su especie y es que nosotras abrimos una convocatoria para que cualquier persona pueda postularse y presentar sus obras y sus conversaciones. también tenemos esos espacios en los que personas de Manizales, de Caldas, incluso de otras regiones, vienen a compartir su conocimiento y sus obras.
¿Quiénes están detrás de la Feria del Libro?
Somos una feria universitaria desde el principal punto, entonces la principal estrategia y demás se consolida a partir de la Universidad de Caldas y la serie de aliados estratégicos que tenemos de forma necesaria. Pero adicional a eso, este año encontramos con un gran apoyo de la Universidad de Manizales, Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales, la Red de Bibliotecas Municipales de Caldas, de Manizales. Tenemos ya otros aliados estratégicos como otras ferias del libro que hay en el país, como la CHEC, como Casa Luker, Fundación Luker, diferentes aliados que permiten que esta feria sea posible.