Durante el foro “Transporte Aéreo: Desafíos para el Desarrollo Nacional y Regional”, realizado en Pereira, se abordaron los avances del Aeropuerto del Café, un proyecto clave para la infraestructura del departamento de Caldas y la conectividad de toda la región. El evento reunió a importantes figuras políticas y empresariales para debatir sobre el futuro del transporte aéreo en el país.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó la importancia del proyecto para el desarrollo económico y la conectividad de la región. “El Aeropuerto del Café es una oportunidad para transformar la movilidad regional y nacional, consolidando a Caldas como un eje de conectividad que impactará positivamente a toda la economía”, expresó.
Durante el evento, el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, confirmó que el proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional y que el cierre financiero está garantizado. «La próxima semana, tras la aprobación del CONPES, solicitaremos las vigencias futuras necesarias para realizar los traslados al Patrimonio Autónomo, con el objetivo de abrir la licitación antes de fin de año y adjudicar el proyecto en 2025«, señaló.
El presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Hernando Monroy Benítez, también intervino, resaltando que los recursos para el aeropuerto están asegurados y que la apertura de la licitación marcará un paso fundamental para la región. «Este proyecto no solo conectará al Eje Cafetero con el país, sino que tiene un potencial internacional, especialmente para el sector turístico”, comentó.
Además, el gobernador Gutiérrez mencionó que se espera iniciar las obras en los primeros meses de 2025. «Discutiremos con la ingeniería militar el inicio del movimiento de tierras, una parte clave del proyecto. Ellos podrían encargarse de mover entre 600 y 700 mil metros cúbicos de los 6 millones necesarios, lo que permitirá reducir costos y acelerar el proceso», explicó.