CaldasMovilidad BC NoticiasVillamaría

Gobernación de Caldas evalúa acciones legales por incumplimientos en obras del Puente La Libertad – El Arbolito

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, informó a la comunidad sobre los retrasos en la pavimentación de la vía Puente La Libertad – El Arbolito, en el municipio de Villamaría. Aunque el proyecto ya cuenta con un avance del 88.4%, las inactividades del contratista han generado preocupación.

Incumplimientos y falta de avances

El contrato, adjudicado al Consorcio Vial Nazareth, se reinició el 4 de febrero de 2025. Sin embargo, el 10 de febrero, la interventoría evidenció la inactividad total en ambos frentes de obra: zona de Ternium y tramo Termales–Acquaparque.

Actualmente, han transcurrido 20 días del plazo contractual, restando 32 días para la fecha de finalización (7 de abril de 2025). A pesar de la solicitud de reinicio y la afirmación del contratista de haber superado los inconvenientes, las obras siguen paralizadas.

Gobernación evalúa sanciones

Ante esta situación, la Gobernación de Caldas solicitó a la interventoría, liderada por Oswaldo Luis Gutiérrez Charry, un informe detallado sobre los incumplimientos y las posibles sanciones a aplicar.

«Solicitamos un informe a la interventoría. Con este prepararemos el documento para entrar a una audiencia de incumplimiento. Hemos tenido varias reuniones y, al no ver avances, debemos recurrir a acciones jurídicas», señaló Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas.

Acciones previas al procedimiento sancionatorio

Previo al reinicio de las obras, la Secretaría de Infraestructura realizó varios llamados al contratista para garantizar la disponibilidad de personal, maquinaria e insumos:

  • 27 de enero de 2025: Mediante el oficio DSI 0061, se instó al contratista a preparar el reinicio de los trabajos.
  • 5 de febrero de 2025: Durante una visita de campo (oficio DSI 124), se reiteró la urgencia de disponer del equipo necesario.

Inicio de acciones legales

En respuesta a la falta de actividad y el incumplimiento contractual, la Gobernación de Caldas inició un procedimiento administrativo sancionatorio con base en las comunicaciones de apremio No. 1 y No. 2:

📌 Oficio OLG-OB-233-25 (15 de febrero de 2025)
📌 Oficio OLG-OB-235-25 (20 de febrero de 2025)

Estas acciones se fundamentan en:

  • Artículo 17 de la Ley 1150 de 2007, sobre sanciones contractuales.
  • Artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, que regula el procedimiento administrativo sancionatorio.

La Gobernación busca exigir el cumplimiento inmediato del contrato y evitar el deterioro de la obra ante las condiciones climáticas y el tráfico en la zona.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad