EducaciónManizales

Francia y Manizales fortalecen cooperación universitaria y científica desde la UCM

La Universidad Católica de Manizales fue sede del evento Cooperación Universitaria y Científica Francia – Manizales, un espacio estratégico que afianzó alianzas internacionales en educación, ciencia y cultura, posicionando a la ciudad como referente académico e innovador en Colombia.

La relación entre Francia y Manizales da un nuevo paso en el fortalecimiento de la educación superior y la investigación científica. La Universidad Católica de Manizales (UCM) acogió el evento Cooperación Universitaria y Científica Francia – Manizales, un espacio de diálogo y construcción conjunta que reunió a representantes de la Embajada de Francia en Colombia, la Alianza Francesa, instituciones de educación superior de la ciudad y entidades gubernamentales.

La jornada permitió afianzar la alianza iniciada en diciembre de 2024, la cual ha dado lugar a proyectos estratégicos en áreas como educación, turismo, cultura y economía. El encuentro se centró en ampliar las oportunidades de movilidad académica, cooperación científica e intercambio cultural entre instituciones francesas y manizaleñas.

“Este tipo de cooperación internacional fortalece la internacionalización de la educación superior y promueve una cultura de conocimiento compartido y desarrollo sostenible”, destacaron voceros de la UCM.

Durante el evento, se presentó la oferta cultural de la Cooperación Técnica y Sociedad Civil, a cargo de Julies Piales. También participaron representantes de la Embajada de Francia en Colombia, como Herveline Brousse (Cooperación Científica y Universitaria) y Pierre-Marie Biotteau, director de Campus France Colombia.

Desde Francia, a través de conexión virtual, intervinieron Sébastien Portelli (Cooperación Educativa), Arnaud Miquel (Cooperación Audiovisual) y Camille Juilland (Cooperación Científica y Universitaria), quienes destacaron el potencial de esta alianza para impulsar la calidad académica y los vínculos bilaterales entre ambos países.

“La cooperación con Francia abre puertas a la internacionalización, fomenta la investigación conjunta y ofrece herramientas clave para el desarrollo académico y cultural de nuestros estudiantes y docentes”, subrayó la organización del evento.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad