Manizales

Finalizó la «Caravana del Aseo» en Manizales

Emas by Veolia, en colaboración con diversas entidades como las secretarías de Medio Ambiente, de Gobierno, de Desarrollo Social de Manizales, la Policía, la Personería, líderes comunitarios e instituciones educativas, se llevó a cabo la Caravana del Aseo, una iniciativa destinada a llevar acciones ambientales a todas las comunas de la ciudad.

Este camino, que comenzó el 12 de julio y se extendió hasta este 15 de diciembre, que tenía como objetivo crear conciencia ambiental de la comunidad manizaleña. A lo largo de este recorrido integral por las 12 comunas, se abordaron temas cruciales sobre la gestión de residuos y se fomentó activamente la participación ciudadana en prácticas sostenibles.

Las actividades desarrolladas durante la Caravana del Aseo fueron verdaderos puntos de encuentro entre la comunidad y las organizaciones, ofreciendo un espacio interactivo con una oferta interinstitucional completa. Desde música hasta juegos, actividades de siembra, arte y pintura, se creó un ambiente participativo y educativo para todos los asistentes.

«Llegamos  a  36  barrios  de  las  12 comunas de Manizales, donde impactamos a 53.090 personas. El compromiso y la participación activa de la comunidad fueron fundamentales para el éxito de esta iniciativa. Buscamos que al hacer uso del servicio de aseo también se adopte un compromiso propio, reconociendo la importancia de la cultura ciudadana y de prácticas sostenibles en la gestión de residuos», destacó Juan Carlos Quintero Naranjo, gerente de Emas by Veolia.

Durante la Caravana del Aseo, se logró la promoción y educación sobre la correcta disposición de residuos sólidos posconsumo y reciclables. Además, se gestionaron PQRs,  brindando  asesoramiento  directo  y  creando  una  plataforma  para  la interacción entre la comunidad y las entidades involucradas.

Yeison Andrés Atehortúa Gerardino, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, afirmó: “implementamos de una estrategia educativa, de sensibilización ambiental, para lograr que los manizaleños recuperemos la cultura en el manejo de residuos sólidos”.

El compromiso ciudadano fue clave, respaldado por la colaboración estrecha con entidades como la Secretaría de Medio Ambiente, la Policía, la Personería, líderes comunitarios e instituciones educativas. Esta alianza sentó las bases para una ciudad más limpia, sostenible y comprometida con el cuidado del medioambiente.

En cuanto al cumplimiento de normativas, se destaca el Artículo 111 del Código Nacional de Policía y Convivencia, el cual aborda conductas contrarias a la limpieza, la recolección de residuos y las malas prácticas habitacionales, y establece la posibilidad de generar comparendos en casos de incumplimiento.

Mónica Moreno, coordinadora del programa Sellos Verdes de la Alcaldía de Manizales, hizo un llamado a la comunidad para denunciar a los infractores, proporcionando evidencias claras a través del número de WhatsApp 310 653 2321, como fotografías o videos, permitiendo así la imposición de los comparendos correspondientes.

La intervención de los puntos de acumulación está respaldada por un marco legal que justifica esta actividad de limpieza, basándose en los artículos 35 y 36 del Decreto-ley 2811 de 1974. Estos artículos prohíben la descarga sin autorización de residuos, basuras, desperdicios u otros desechos que puedan dañar el suelo o causar molestias a individuos o comunidades, y establecen lineamientos para su disposición o procesamiento final.

En el ámbito de la comunicación y asistencia a la comunidad, Emas by Veolia pone a disposición información detallada sobre las rutas de recolección a través de su sitio web oficial, así como en su cuenta de Twitter @emasmanizales, donde se actualizan diariamente las frecuencias y horarios de recolección por barrios.

Finalmente, para solicitar servicios especiales de transporte y disposición de residuos como escombros, colchones, madera, sillas y muebles, se cuenta con canales de contacto accesibles para la comunidad. Hasta 1 metro cúbico, estos servicios son gratuitos y pueden ser solicitados a través de la línea gratuita 018000950096, el correo electrónico [email protected] o mediante la visita a las oficinas de atención al cliente en la dirección Calle 62 N° 23-61 Local 203 y CIAC- Cra 21 N° 29-29.

La colaboración activa y el compromiso de la comunidad son fundamentales para el éxito de estas iniciativas, encaminadas a promover una ciudad más limpia, sostenible y comprometida con el cuidado del medioambiente.

Estos fueron los barrios y comunas visitados durante la Caravana del Aseo:

Cronograma de Caravana del Aseo – Emas by Veolia
MesFechasComunaBarrio
        Julio12/07/2023    TesoritoBosques de la Enea – Enea Centro
13/07/2023Lusitania
14/07/2023La Enea sector la Nubia
26/07/2023  CumandayLas Américas
27/07/2023San Joaquín
28/07/2023Centro
Agosto09/08/2023La FuenteCervantes
 10/08/2023 Villa Carmenza
11/08/2023Guamal
23/08/2023  AtardeceresVillapilar
24/08/2023Chipre
25/08/2023La Francia
      Septiembre06/09/2023  Ciudadela     del NorteSan Cayetano
07/09/2023Puerta del Sol
08/09/2023San Sebastián
20/09/2023  UniversitariaMalhabar
21/09/2023Fátima
22/09/2023Las Colinas
      octubre4/10/2023  Nuevo HorizonteLa Carola
5/10/2023Samaria
6/10/2023Sinaí
18/10/2023  MacarenaSan Antonio
19/10/2023El Carmen
20/10/2023El Bosque
          noviembre1/11/2023  PalograndePalermo
2/11/2023La Estrella
3/11/2023La Leonora
15/11/2023  EcoturísticaLa Cumbre
16/11/2023Alta suiza
17/11/2023La Sultana
29/11/2023  San JośeSan José
30/11/2023Las Delicias
1/12/2023Galán
  Diciembre13/12/2023  La EstaciónSan Jorge
14/12/2023El Campín
15/12/2023La Asunción
Total1236

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad