En su visita al departamento de Caldas, el gerente técnico de la Federación Nacional de Cafeteros, Gerardo Montenegro Paz, hizo un llamado a los caficultores del país para que realicen una adecuada fertilización en sus cafetales. Esto se debe a que en 2024 los cultivos tuvieron una alta carga de café, alcanzando una producción cercana a los 14 millones de sacos en todo el país.
“Tenemos que recuperar la producción en los cafetales que quedaron golpeados. La siguiente cosecha se pronostica favorable y con índices de precios altos, por ende se sugiere que se tenga una buena fertilización,” resaltó Montenegro Paz. Además, mencionó que se están creando instrumentos para que los caficultores accedan a créditos o apoyos para la fertilización. “En estos momentos no se puede perder tiempo ni dudar en fertilizar, debido a los índices de favorabilidad del café en el mundo,” añadió.
Por otro lado, el gerente técnico hizo un llamado a la renovación de cafetales, subrayando la necesidad de renovar 100 mil hectáreas en Colombia. El año pasado, se lograron renovar casi 90 mil hectáreas en el parque cafetero del país. Montenegro Paz reconoció el esfuerzo de los cafeteros de Caldas, quienes se plantean renovar alrededor de 7.200 hectáreas para incrementar la productividad del país en los próximos años.




