CaldasSalud

Este sábado se tendrá una jornada de vacunación en Caldas

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) invita a la comunidad a participar en la cuarta Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo este sábado 26 de agosto. Con el objetivo de aumentar las coberturas de vacunación y prevenir enfermedades prevenibles, se han dispuesto alrededor de 80 puntos de vacunación en hospitales, EPS y parques principales de los municipios.

La coordinadora de vacunación PAI de la DTSC, Alba Arboleda Mejía, destacó la importancia de esta jornada para poner al día los esquemas de vacunación, especialmente en niños y niñas menores de 6 años. Se ofrecerán biológicos para prevenir enfermedades como Rotavirus, Difteria, Tétanos, Tosferina, Polio, Influenza, Neumococo, Sarampión, Rubéola y la vacunación contra Covid-19. Arboleda Mejía también señaló la relevancia de vacunar contra la Covid-19 y la Influenza a la población mayor de 60 años y con comorbilidades en todas las edades.

La coordinadora hizo hincapié en que la vacunación es fundamental para prevenir enfermedades y destacó que es crucial mantener al día los esquemas de vacunación, ya que dejar de hacerlo puede poner en riesgo la salud y la vida, especialmente en los niños. Enfatizó en la importancia de inmunizar a los menores contra enfermedades como la Covid-19 y la Influenza, ya que estas enfermedades también pueden afectar a los más jóvenes.

Vacunación en Manizales

Entre tanto la Alcaldía de Manizales invitó a la ciudadanía a participar en la jornada de vacunación que se realizará este sábado 26 de agosto en el Centro Comercial Fundadores  de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.

En estos puntos se tendrá disponible las vacunas para la siguiente población objeto:

  • Población infantil menor de seis años: se completarán esquemas de vacunación según necesidad (todas las vacunas).
  • Niños de 2, 3, 4 y 5 años: actualización del esquema con refuerzo de Triple Viral.
  • Niñas de 9 a 17 años: Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Mujeres gestantes: vacunación con tétanos, difteria, tosferina acelular (TdaP).
  • Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF): Tétanos (Td).
  • Población susceptible de 1 a 59 años: fiebre amarilla.
  • Niños nacidos del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019: dosis adicional de Sarampión-Rubeola (SR).
  • Población en general a partir de los 6 meses: Covid-19 (se iniciarán y completarán esquemas según necesidad) Dosis adicional (Confa San Marcel).
  • Población objeto (HSH, Trabajadores Sexuales, Mujeres Transgénero, Personas que se inyectan drogas, Habitantes de Calle, Indígenas y Migrantes): Hepatitis B adulto (únicamente pendientes por completar esquema).

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies    Más información
Privacidad