EducaciónManizales

Entre 2011 y 2023, Manizales perdió 17.186 matrículas en educación básica y media

La educación en Manizales atraviesa momentos cruciales. El más reciente Informe «Cómo Vamos en Educación Básica y Media» revela datos que invitan a reflexionar y actuar: entre 2011 y 2023, la ciudad perdió 17.186 matrículas, pero la población escolar solo disminuyó en 7.543. Esto deja una incógnita preocupante: ¿dónde están los cerca de 9.500 niños y adolescentes que no están en el sistema educativo?

Además, el informe destaca que solo el 49% de los jóvenes accede a la educación media con la edad adecuada para dicho nivel educativo, una cifra que urge a fortalecer estrategias de permanencia y vinculación entre familia y escuela.

Logros y desafíos académicos

Manizales mostró avances en las Pruebas Saber 11 entre 2016 y 2023, donde aumentó en 12% los estudiantes que alcanzaron los niveles satisfactorio y avanzado en lectura crítica.

En matemáticas, este avance fue del 14%. Sin embargo, persisten retos significativos:

  1. 3 de cada 10 estudiantes presentan dificultades en lectura crítica.
  2. 4 de cada 10 enfrentan problemas en matemáticas.
  3. En inglés, 8 de cada 10 tienen niveles bajos, lo que limita su competitividad en un mundo globalizado.

Inversión pública: una oportunidad estratégica

En 2023, Manizales destinó $213.300 millones a educación, un 25,7% de su presupuesto total. Aunque esta cifra ubica a la ciudad en el puesto 13 a nivel nacional, es un llamado a aprovechar el descenso proyectado de la población escolar para aumentar la inversión por estudiante y garantizar mejores resultados en calidad educativa.

Avances en lectoescritura: un modelo exitoso

Un punto positivo es el programa «Aprendamos todos a leer», liderado por la Alcaldía de Manizales y la Fundación Luker. Este programa, que incluye la aplicación de la Prueba EGRA, logró que en 2023 el 80% de los estudiantes de quinto grado cumplieran con los estándares de fluidez lectora, frente al 39% en 2018.

El informe plantea la necesidad de diseñar políticas educativas más focalizadas:

  1. Estrategias por género para combatir la deserción en secundaria.
  2. Evaluaciones tempranas para garantizar aprendizajes oportunos.
  3. Manizales tiene el potencial de ser un modelo educativo para el país, pero los retos actuales demandan compromiso y acción inmediata.
https://www.instagram.com/reel/DDZ4LtnvYR9

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad