ManizalesMovilidad BC Noticias

En Manizales ya no hay pico y placa para vehículos particulares

El Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, confirmó que ya no se tiene el pico y placa para vehículos particulares en la capital de Caldas, esto a raíz de la finalización de las obras del Intercambiador vial de Los Cedros. Cabe recordar que la medida de pico y placa regía mientras se desarrollaran obras de gran magnitud en la ciudad.

«En ferias no tendremos pico y placa porque necesitamos que todo el mundo se pueda mover y estamos estudiando la medida con juicio porque esa medida tenía una base jurídica y eran las obras de Los Cedros»

El mandatario destacó que están en conversaciones con diferentes gremios para analizar si se retoma nuevamente el pico y placa para particulares en Manizales «Estamos hablando con Fenalco, Cámara de Comercio, taxistas para tomar la medida indicada porque esa medida tiene que tener una base técnica»

Secretaría de Movilidad promueve el uso del transporte público

Con el inicio de la Feria de Manizales 2025, uno de los eventos más importantes del año, la Secretaría de Movilidad invita a los ciudadanos y visitantes a optar por el transporte público, evitar el uso excesivo de vehículos particulares y respetar las normas de tránsito para garantizar una movilidad ordenada y eficiente en la ciudad durante las festividades.

Recomendaciones clave para una movilidad responsable

  1. Priorizar el transporte público:
    • Se implementarán horarios extendidos y rutas adicionales en el sistema de transporte público.
    • Contribuye a disminuir el impacto ambiental y facilita el acceso a las principales actividades de la Feria.
  2. Evitar el uso del vehículo particular:
    • Las vías estarán reguladas o cerradas en varios puntos estratégicos.
    • Reducir el uso de carros particulares minimiza el riesgo de congestión y agiliza el tránsito.
  3. Estacionar en lugares autorizados:
    • Se habilitarán parqueaderos en distintos sectores de la ciudad.
    • El mal estacionamiento podría ocasionar sanciones, inmovilización del vehículo y mayor congestión.
  4. Optar por transporte activo:
    • Caminar o usar bicicleta son alternativas recomendadas, especialmente en trayectos cortos.
    • Permite disfrutar de la ciudad y las festividades de manera más cercana y sostenible.

La Secretaría de Movilidad dispondrá de 120 agentes de tránsito encargados de regular el tráfico en puntos críticos y 20 reguladores que apoyarán las operaciones en vías principales.

“Es importante que todos pongamos de nuestra parte para garantizar una Feria tranquila y sin contratiempos. El uso del transporte público y el respeto por las normas viales son fundamentales para que Manizales sea una ciudad ordenada y acogedora durante estos días,” aseguró Juan Felipe Álvarez Castro, secretario de Movilidad.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad