«En Manizales tenemos abierto un programa de aceleración empresarial para 50 emprendedores mayores de 60 años» Claudia Benavides
En Diálogos en BC Noticias hablamos con Claudia Benavides, directora de Incubar, sobre el proyecto Fondo Mayor para la zona Centro Sur de Caldas.
¿En qué consiste el Fondo Mayor?
Es un programa inédito que tenemos en la región y lo que busca en una articulación con tres fundaciones de Bogotá, Arturo Sesana, la Fundación Ramírez Romero y la Fundación Saldarriaga Concha con la Fundación Luker e Incubar, que es un programa de aceleración empresarial para 50 emprendedores mayores de 60 años y sus equipos intergeneracionales para que puedan tener indicadores claros de crecimiento y obviamente pues como es una aceleración pues de llevar unos indicadores alrededor de una nueva dinámica empresarial.
Esta economía silver, ¿por qué les llama la atención?
La economía plateada o la economía silver es toda aquella que va enfocada a resolver necesidades y soluciones para, por y con las personas mayores de 60 años. Nos genera un gran interés principalmente porque el cambio demográfico del mundo está, no va a cambiar, está cada vez más acelerado en Latinoamérica y principalmente Colombia, y en el caso nuestro de Caldas y de Manizales, pues somos la ciudad con mayor porcentaje de personas por encima de 70 años de Colombia. Entonces, esto implica, pues que obviamente, como una entidad que somos de innovación, de gestión y demás, pues estamos abordando de manera temprana una urgencia que ya se está dando a nivel global y es una agenda alrededor del trabajo para las personas mayores. Y una longevidad activa, que creo que es importante. porque hay que generar un cambio de mentalidad frente a lo que significa la persona mayor, que es una persona de pronto con dependencia, con baja movilidad, con poca salud, y esto es principalmente el 20% de las personas mayores, el otro 80% son personas activas, y este es un grupo a todo en general, es un grupo al que nosotros estamos abordando.
¿Qué tipo de requisitos deben tener estos empresarios?
Estamos buscando emprendedores, personas que ya tengan actividad productiva operando, o sea, modelo negocio validado, que tengan mínimo dos millones de pesos de promedio de ventas en los últimos tres meses de cualquier sector económico y que esté en Caldas específicamente digamos que buscamos que esté en el área metropolitana.
¿Hasta cuándo está abierta esta convocatoria?
La convocatoria está abierta hasta el 16 de febrero a medianoche. Vamos 125 inscritos, pero vamos a seleccionar 50. Es decir, que la competencia está bastante reñida. Nos encanta que haya este número de inscritos. Todavía tienen chance. Los 50 tienen que cumplir con este requisito mínimo, principalmente pues el tema de ventas y que crezcan, entonces pues gracias por el espacio porque creemos que es una gran oportunidad, es primera vez que se aplica en nuestro departamento y en ese sentido pues queremos tener esta focalización hacia las personas mayores que con seguridad pues nos va a dar unos resultados maravillosos.




