En Manizales piden evitar el uso de la palma de cera en el Domingo de Ramos
Con la Semana Santa en curso, la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales intensifica su campaña de concienciación para proteger los recursos naturales, haciendo un llamado especial a la ciudadanía para que se abstenga de utilizar la palma de cera (Ceroxylon quindiuense) durante las tradicionales celebraciones del Domingo de Ramos, este próximo 13 de abril. Esta práctica pone en grave riesgo tanto al árbol nacional de Colombia como a la fauna asociada.
Las autoridades ambientales recuerdan las razones cruciales para evitar su uso: la palma de cera se encuentra en estado vulnerable debido a la sobreexplotación y la pérdida de hábitat. Además, su crecimiento es extremadamente lento, tardando décadas en madurar. Fundamentalmente, sus hojas son el hogar y sustento del loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), una especie endémica de Colombia y también en peligro de extinción, que depende directamente de esta palma para anidar y alimentarse. La extracción de sus hojas interrumpe ciclos vitales y amenaza la biodiversidad andina.
«La palma de cera es vital para la vida del loro orejiamarillo, una especie endémica y en peligro de extinción. Este loro depende de la palma para anidar y alimentarse.»
Frente a esta situación, la Secretaría propone alternativas respetuosas con el medio ambiente para la celebración religiosa. Se sugiere optar por ramos elaborados con materiales sostenibles como papel, tela o elementos reciclables, o bien utilizar plantas vivas en macetas que puedan ser conservadas después de la Semana Santa, contribuyendo así positivamente al entorno.
Bajo el lema «Fe que florece: Siembra vida, no destruyas la palma de cera», la administración municipal invita a la comunidad a participar activamente en la conservación. Como gesto simbólico y práctico, se realizará una jornada de entrega gratuita de árboles este domingo 13 de abril, Día de Ramos.
«Este domingo 13 de abril… se hará la entrega de árboles en dos puntos de la ciudad: Iglesia de Cristo Rey [y] Catedral de Manizales de 8:00 a.m. a 12:00 m. Ven, recibe tu árbol y sé parte del cambio.»
Finalmente, se reitera a la ciudadanía la importancia de no comprar ni vender palma de cera, recordando que su comercialización está prohibida por ley. Se anima a educar a familiares y amigos sobre la necesidad de proteger las especies nativas y denunciar cualquier actividad ilegal que atente contra la flora y fauna local.




