Cotelco Caldas y la Alcaldía de Manizales realizaron la clausura de los ciclos de capacitaciones iniciados el pasado 7 de octubre. Este esfuerzo, diseñado para fortalecer el talento humano en los sectores gastronómico, de servicios y turístico, impactó positivamente a tres grupos clave: establecimientos gastronómicos, taxistas y mujeres & LGBTIQ+.
En un evento realizado en el Centro Club Manizales, se entregaron certificados a 359 personas que completaron exitosamente las capacitaciones, gracias a la colaboración de las Secretarías de la Mujer y Equidad de Género y de TIC y Competitividad, en convenio con Cotelco Capítulo Caldas.
Consolidándose como un referente turístico nacional, Manizales impulsa el desarrollo humano y empresarial en sectores clave, reforzando el compromiso de la Alcaldía con la inclusión y la competitividad regional. El fortalecimiento de capacidades a través de alianzas estratégicas abre nuevas oportunidades de crecimiento para ciudadanos y empresarios locales.
Resultados por sectores
- Sector Gastronómico: 104 personas de 70 establecimientos recibieron formación en barismo, etiqueta y protocolo, manipulación de alimentos, gestión de establecimientos, mesa y bar, y servicio al cliente.
- Taxistas: 101 taxistas fueron capacitados en servicio al cliente, inmersión en la digitalización e información turística.
- Mujeres y Comunidad LGBTIQ+: 127 personas se capacitaron en gestión hotelera, marketing y ventas para el sector turístico, y tecnologías de la información y comunicación aplicadas al turismo.
Participación en el Congreso Nacional de la Hotelería
Dentro del convenio, 27 empresarios de Manizales asistieron al XXX Congreso Nacional de la Hotelería en Barranquilla. Este evento reunió a más de 700 empresarios del sector y ofreció una agenda académica, rueda de negocios y la feria ExpoCotelco, con más de 300 proveedores. Los empresarios lograron consolidar cerca de 120 citas de negocios, fortalecieron relaciones comerciales y exploraron nuevas oportunidades para atraer más turistas a la región, accediendo a recientes innovaciones y servicios para el sector hotelero.
Santiago Giraldo Llano, secretario de TIC y Competitividad, destacó: “Es tan importante obviamente para generar cada vez un turismo más atractivo y de esta manera entre todos generar el crecimiento turístico de nuestra ciudad”.
Gladys Galeano Martínez, secretaria de Mujeres y Equidad de Género, subrayó: “Sabemos que el sector turístico es un renglón que dinamiza la economía de nuestra ciudad. 127 personas, mujeres y personas de la diversidad sexual hicieron parte de este programa donde vamos a entregarle a la ciudad personas formadas y con un compromiso para el tema turístico”.
Yéssica Moreno Orozco, graduanda del programa, comentó: “Tuve la oportunidad de asistir a casi todo el proceso de formación donde contamos con instructores con bastante conocimiento que hicieron todo lo posible para transmitir ese conocimiento y así aprovechar de la mejor manera todo el fortalecimiento en el programa”.