CaldasLa DoradaNorcasiaPolítica

En La Dorada y Norcasia inició la construcción del Plan de Desarrollo de Caldas

El Gobierno de Caldas, encabezado por el gobernador Henry Gutiérrez, dio inicio a la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027 con mesas descentralizadas en Norcasia y La Dorada. La participación masiva de la comunidad definió las prioridades en temas sociales, infraestructura, deporte, salud y medioambiente, estableciendo la hoja de ruta para los próximos cuatro años.

“Nuestro primer día con la gente fue muy productivo. En Norcasia hicimos 4 mesas de trabajo y se sacaron conclusiones. Temas sociales, de infraestructura, deporte, salud y medioambiente fueron algunos de los prioritarios y se plasmarán -de acuerdo a los recursos con los que contemos- en el Plan de Desarrollo. En cuanto a La Dorada, hubo una participación gigantesca de la gente, sabemos que las necesidades son muchas, pero evaluaremos cuáles son las prioridades en inversión y desarrollo social”, explicó el mandatario de los caldenses.

En Norcasia, se llevaron a cabo 4 mesas de trabajo donde se abordaron temas cruciales como sociales, infraestructura, deporte, salud y medioambiente. Según el gobernador, Henry Gutiérrez, el encuentro fue altamente productivo y se pudieron extraer conclusiones fundamentales que se reflejarán en el Plan de Desarrollo.

Diego Fernando Olarte, Alcalde de Norcasia, resaltó la importancia de temas como la vía La Dorada-Norcasia, el Plan Maestro de Acueducto, el fortalecimiento del hospital y del cuerpo de bomberos, la atención al abasto municipal y las gestiones que beneficien el turismo.

“Estos son los temas que vemos como primordiales de cara a los próximos años. Esperamos estar muy articulados y poder lograr que los tres Planes de Desarrollo (Municipal, Departamental y Nacional) encuentren sintonía que favorezcan las gestiones”, agregó.

En La Dorada, la participación fue masiva, destacándose la evaluación de las prioridades en inversión y desarrollo social. Freddy Saldaña, alcalde de La Dorada, consideró clave aspectos como la construcción del tejido social, el fortalecimiento de las familias, el empleo, la salud y la seguridad.

“Inicialmente hemos hablado de alrededor de 200.000 millones en obras para la ciudad en temas como malecón, desarrollo de las mujeres y las comunidades. Sin duda, la construcción de territorio se hace con el gente y el respaldo y participación fue total en esta ocasión”, agregó el alcalde Freddy Saldaña

Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas, enfatizó la masiva participación de las comunidades, con más de 1.500 personas involucradas en los encuentros. Destacó que las principales preocupaciones de la población se centran en la mejora de vías, vivienda y la construcción de nuevas casas, así como el fortalecimiento del agro y el comercio.

«A la gente lo que más le duele son las vías, el mejoramiento de vivienda y la construcción de casas nuevas; también buscan que se fortalezca el agro y el comercio, hay muchos emprendedores y empresarios que esperan que nos tomemos de la mano de las Alcaldías y podamos apoyar a las comunidades que lo necesitan y se lo merecen”, agregó el Secretario.

Hablan las comunidades:

Luis Felipe Aristizábal, representante de los jóvenes rurales: “Infraestructura, educación, cultura y deporte son de los temas determinantes para nosotros. Es muy importante que las administraciones analicen todas esas variables y creen programas consientes y enlazados con las necesidades de las comunidades”.

Gloria Escobar, representante de Asojuntas de Norcasia: “Es muy importante este encuentro porque es en el Plan donde queda todo sostenido, lo que se puede y se va a ejecutar. La prioridad para nosotros es la educación, la salud y las vías”.

Margarita Machado, consultiva de las comunidades NARP: “Es muy importante participar en estas mesas; en el caso nuestro necesitamos que el departamento tenga más inclusión, que los presupuestos en las Secretarías aumenten, que se nos apoye en la titulación de predios, indemnización de víctimas y otros temas para que las poblaciones afrodescendientes tengamos mejor calidad de vida”.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad