CaldasPolítica

En la Asamblea de Caldas se habló sobre Aerocafé, Miel II y Cable Aéreo

Tras siete horas de debate, la Asamblea de Caldas escuchó los informes de gestión de Inficaldas y la Promotora Energética del Centro. Además, citaron a la Asociación Cable Aéreo a rendir informe sobre las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de este sistema de transporte.

Aerocafé y Miel II, fueron los temas ponderados por los diputados. “Es importante que podamos sacar adelante el Aeropuerto del Café. Un proyecto que va a beneficiar mucha parte del departamento de Caldas, Risaralda y Antioquia. Sin embargo, Miel II me deja muy preocupado, ya que es un proyecto donde la mayoría de los habitantes del oriente de Caldas, lo rechazan. Recursos que podrían ser invertidos en los campesinos, hoy son invertidos en un proyecto que no tiene futuro”, aseguró el diputado Rubén Darío Giraldo S.

Por su parte, el gerente de la Promotora Energética del Centro, Julián Eliecer Fonseca A., destacó que esta empresa, desde el año 2021 viene en recuperación, de una pérdida de $3 mil 400 millones: “Nuestras líneas de negocios, como el gerenciamiento del Proyecto Miel II han hecho que la Promotora sea autosostenible y termine este año con unos dividendos de $100 millones de pesos”.

Mientras tanto, Inficaldas, en cabeza de su gerente, Amparo Sánchez L., destacó por su calificación AAA y el avance en créditos y colocación de recursos. “En estos seis meses, Inficaldas se ha acercado a los excedentes de liquidez. Contamos con cerca de $24 mil millones. Algo importante cuando hacemos una revisión de años anteriores, que lo más que habíamos tenido eran $ 5 mil millones de pesos”, explicó Viviana Zuluaga C., diputada.

Además, reiteró la importancia de continuar con el proyecto Aerocafé. Un aeropuerto que traerá desarrollo económico, ambiental y social a la región.

Por otro lado, como parte de una proposición presentada por el diputado David Islem Ramírez G., la Asociación Cable Aéreo presentó ante la duma, un informe detallado sobre el mantenimiento de este sistema. “Hoy estuvimos escuchando al gerente de Cable Aéreo y le hicimos una serie de preguntas, que esperamos que nos respondan, para poder seguir con este ambiente de tranquilidad que tiene la operación del Cable. Este es uno de los sistemas más seguros del departamento y queremos que así lo siga siendo”, manifestó Ramírez G.

Para el gerente, Andrés Felipe Ortiz A., este informe entregado desde el área de operación y mantenimiento, permitió darle tranquilidad a los diputados y a los caldenses: “Venimos haciendo las cosas bien. Hemos mejorado muchísimas cosas que no se recibieron de la mejor manera, pero estamos progresando día a día”.

Sin embargo, para algunos diputados, este informe, sirvió para dejar en evidencia algunos antecedentes administrativos, financieros y presupuestales.

“Infortunadamente hoy, cuando revisamos la auditoria de la Contraloría de Manizales, hay un número grande de hallazgos donde le va muy mal a Cable Aéreo. La Superintendencia ya abrió una investigación y a hoy estamos esperando respuesta. Quedo muy preocupado ya que hay investigaciones en órganos de control disciplinario, fiscal y penal”, comentó el diputado Jorge Hernán Aguirre G.

La agenda de la Asamblea, finaliza este martes, a las 9:00 a.m., con la clausura del segundo periodo de Sesiones Ordinarias.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad