En cinco meses se construirá el Bulevar del barrio San Jorge
La Alcaldía de Manizales dio inicio al proyecto ‘Bulevar de San Jorge’ con una inversión de $4.700 millones. La intervención urbana busca devolverle el espacio público a la comunidad y transformar el entorno del barrio mediante una obra que será ejecutada en cinco meses sin generar costos de valorización para los habitantes.
El barrio San Jorge será transformado con la construcción de un nuevo bulevar que busca recuperar el espacio público, embellecer la zona y dinamizar el comercio local. La obra beneficiará a cientos de familias y forma parte del Plan de Infraestructura Municipal 2025.
«Apoyamos la construcción del bulevar de San Jorge porque nos trae turismo y progreso para el barrio. A los habitantes nos beneficia; estamos contentos porque el barrio va a quedar muy bonito» – Darío Monrroy, presidente JAC barrio San Jorge
Inversión masiva en infraestructura urbana
La intervención forma parte del Plan de Infraestructura Municipal de Manizales 2025, que contempla una inversión total de $224.326 millones en sectores estratégicos. Los recursos se distribuyen en educación, cultura, deportes, saneamiento, estabilidad estructural, vías y vivienda.
Del monto total, $25.844 millones están destinados exclusivamente a la construcción de bulevares en distintos sectores de la ciudad. Esta estrategia busca mejorar el paisaje urbano y generar espacios de encuentro ciudadano en diferentes barrios de Manizales.
Mejoramiento integral de 500 metros lineales
En San Jorge, el proyecto contempla el mejoramiento del espacio público sobre la Carrera 20 entre calles 47 y 51. La regularización vial abarcará 500 metros e incluirá la construcción de una ciclobanda, bahías de parqueo, andenes renovados y áreas de estancia distribuidas en parques y terrazas comerciales.
Los habitantes del barrio verán cómo su entorno se transforma en un espacio más ordenado, verde y atractivo. La obra promete traer turismo, progreso y bienestar para la comunidad mediante la integración de zonas verdes y espacios recreativos.
«Los comerciantes se van a beneficiar porque se verá más orden. Este tipo de obras no solo embellecen, sino que generan oportunidades» – Darío Monrroy




