CaldasPolítica

En Caldas se aprobó el Plan de Acción de la política pública de discapacidad

[smartslider3 slider=»2″]

Dejar listo y aprobado el Plan de Acción de lo que será la Política Pública de Discapacidad para el 2022 en Caldas fue el principal objetivo del encuentro de ayer del Comité Departamental de Discapacidad. 
 
El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló que en el comité se centraron en tres acciones muy importantes: la primera, aprobar el plan de acción de lo que será la Política Pública de Discapacidad para el 2022; en segundo lugar, se realizó un análisis de la Política Pública de Discapacidad Caldas Pa’ Todos. “También tuvimos la presentación de la Dirección Territorial de Salud hablando de la certificación de aquellas personas que se encuentran en situación de discapacidad”, dijo el funcionario. 
 
Aseguró que el balance es muy positivo y ahora se pasará de la planeación a la acción, para así materializar las acciones que en materia de discapacidad existen en Caldas. “Hoy tenemos en el departamento más de 32 mil personas en situación de discapacidad, lo que nos involucra y reta a que los entes departamentales y los municipales planteemos algunas soluciones que vayan en procura de beneficiar y satisfacer las necesidades, la inclusión y los derechos de las personas en situación de discapacidad”. De la misma manera, ratificó que el Comité empezará a desplegarse por el departamento con toda una oferta institucional.
 
La coordinadora de la Agencia Pública de Empleo del Sena en Caldas, Érika Alzate, señaló que su entidad se vincula con rutas de atención diferencial para esta población. “Tenemos una oferta disponible para las personas en situación de discapacidad en cuanto a formación, emprendimiento e intermediación laboral. También brindamos orientación ocupacional, mediante lo cual hacemos un diagnóstico de sus perfiles para poderlos direccionar al interior de diferentes servicios de la entidad”, añadió.
 
Por su parte, el enlace de Infancia del ICBF, Yorly Viviana Bethancourt, destacó que desde este instituto se generan los procesos de promoción, prevención y protección de los derechos de las niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad. “Trabajamos diferentes programaciones en el área de protección en el restablecimiento de derechos, buscamos fortalecer no solo el desarrollo de los niños sino también potenciar a sus familias”.

Si desea estar informado con los hechos de Manizales y Caldas, puede ingresar a nuestro grupo de Telegram https://t.me/BCNoticias o en nuestro grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/GRuk7MYqbxz7BvktY6nwtO o de movilidad https://chat.whatsapp.com/FMMGsDsHDVe1Wvevdp3Wev

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad