El Salmona se convierte en el epicentro cultural de Manizales durante la Feria
El Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona vivió ayer una jornada inaugural inolvidable como parte de la Feria en el Salmona, un evento diseñado para destacar el arte, la cultura y la identidad manizaleña. Con una asistencia de más de 1500 personas, locales y turistas disfrutaron de una programación diversa que dejó en alto el nombre de uno de los patrimonios arquitectónicos más importantes de la ciudad.
Las actividades comenzaron con un recorrido por el lugar y la inauguración de varias exposiciones, entre ellas una muestra de cultura popular con exhibición en vivo sobre el proceso de pintar los vehículos tipo “Chiva” a cargo del artista Huber Martínez, o mejor conocido como Pingüino. Esta actividad hace parte de la exposición de la serie Chivas en la que también participa el fotógrafo Carlos Pineda, cautivó a los asistentes dejando ver el esfuerzo y talento tras este tipo de arte y además sigue posicionando a la Universidad de Caldas como un espacio referente en el arte y la tradición regional.
Uno de los momentos más esperados fue el concierto crossover ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Caldas, acompañada por artistas invitados como Cristian Montoya, quien compartió su emoción tras el evento: “Hoy vivimos un concierto crossover acompañado de la Orquesta Sinfónica de Caldas. La invitación que nos hicieron los maestros Leo Marulanda y Uriel Marín, junto a excelentes cantantes, fue genial. Cantarle a este público tan maravilloso en la Feria de Manizales es algo que nunca olvidaré”.
Montoya destacó además la importancia de iniciativas culturales como esta: “La cultura en Manizales es fuerte. Nos sentimos honrados y orgullosos porque, aunque dicen que nadie es profeta en su tierra, aquí nos quieren, nos respetan y nos siguen. Es importante que estas actividades no paren, que la música de todos los géneros continúe llenando de vida a nuestra ciudad”.
Por su parte, Cristina Sabogal, integrante del equipo organizador, destacó el objetivo de la feria: “Queremos ofrecer a la comunidad manizaleña y a los visitantes una programación que resalte nuestra identidad. Hoy, 8 de enero, recibimos a unas 1500 personas, quienes disfrutaron de actividades como el concierto crossover, las aperturas de exposiciones, la muestra de emprendimientos y la feria gráfica. Todo esto está pensado para acercar la cultura a todos de manera gratuita”.
La feria continuará durante tres días más, con una amplia programación que incluye conciertos, exhibiciones artísticas y culturales, y actividades interactivas. Además la Feria en el Salmona también cuenta con un espacio de emprendedores, muestras gráficas y zona gastronómica. Sabogal agregó: “Invitamos a todos a participar en los eventos que tendremos el jueves, viernes y sábado. Este espacio es para que todos disfruten y se sientan parte de nuestra identidad como caldenses”.
El evento también tuvo un impacto entre los visitantes extranjeros. Ricardo Galfarra, turista argentino, expresó su entusiasmo: “Estoy en Manizales solo por esta semana, y me encantó este evento. Me parece muy interesante y espero que se pueda repetir muchas veces.
La jornada inaugural cerró de manera explosiva con la vista de los juegos pirotécnicos desde la terraza del Centro Cultural Rogelio Salmona. Las luces, colores y drones en el cielo crearon un espectáculo para los asistentes, que se deleitaron con la vista de Manizales iluminada bajo el manto de la noche desde este espacio.