En el marco del programa Universidad en el Campo y la Alianza de Educación para la Competitividad, 49 jóvenes de zonas rurales en Norcasia y Samaná alcanzaron un importante logro académico al recibir su título de Técnico Profesional en Saneamiento Ambiental. En la Institución Educativa La Estrella de Norcasia se graduaron 26 estudiantes, mientras que en las Instituciones Educativas Rancho Largo y Encimadas de Samaná, fueron 23 los beneficiados.
Esta iniciativa, no solo contribuye al desarrollo educativo, sino que también impulsa la formación de talento humano en áreas clave para el bienestar social y ambiental de la región
«Desde el área de educación del Comité de Cafeteros de Caldas, consideramos que este tipo de programas fortalecen el relevo generacional y la proyección social en nuestras comunidades. La educación técnica permite a los jóvenes identificar oportunidades y generar impacto en sus territorios», destacó Alexander Ossa, Coordinador Pedagógico del Programa de Educación Rural.
Además de obtener su certificación técnica, los jóvenes recibieron formación en emprendimiento y gestión empresarial, facilitando la consolidación de proyectos productivos sostenibles en sus municipios. Este enfoque integral promueve la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y potencia sus oportunidades en el ámbito laboral y académico.




