El Hospital Departamental San Juan de Dios de Riosucio recibió la entrega de nueva infraestructura y equipos de última tecnología. La inversión, que asciende a 468 millones de pesos, incluye dos salas de parto diferenciales, dos quirófanos y un moderno equipo de rayos X, mejorando significativamente la atención médica para los más de 250,000 usuarios que recibe el hospital.
Un proyecto con impacto regional
Natalia Castaño Díaz, directora de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, destacó la relevancia de este proyecto:
“Estas obras mejorarán la calidad de vida y la seguridad tanto del personal de salud como de la comunidad. Las salas de parto diferenciales permitirán a la comunidad indígena conservar sus tradiciones culturales en un espacio adecuado”.
El alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo, resaltó el esfuerzo conjunto detrás de este logro:
“Este avance en infraestructura y tecnología beneficia no solo al municipio, sino a toda la región. Es el resultado del trabajo articulado con la DTSC, la Gobernación de Caldas, el Hospital y la administración municipal”.
Fortaleciendo la capacidad médica
Carlos Mario Mejía, gerente del hospital, subrayó la importancia de estas mejoras para atender la creciente demanda en municipios como Marmato, Supía, Anserma y localidades vecinas de Risaralda:
“Contar con dos quirófanos y un equipo de rayos X nos permite ofrecer diagnósticos más rápidos y mejorar la calidad de atención en especialidades como ortopedia y cirugía”.
Andrés Gil Henao, ortopedista del hospital, enfatizó que la nueva infraestructura es clave para enfrentar el aumento de casos, especialmente los derivados de accidentes de tránsito.
Proyección futura
Fabio Betancurt, presidente de la Asociación de Usuarios de Salud, calificó este avance como un paso hacia convertir al San Juan de Dios en un hospital de tercer nivel:
“Esto es fruto de años de esfuerzo por parte de la ciudadanía y la administración del hospital. Este es un paso fundamental para el futuro”.