Este fin de semana, Caldas invita a locales y turistas a disfrutar de su variada oferta turística, donde la naturaleza, la cultura y la historia se fusionan. Desde sus pueblos patrimoniales hasta sus imponentes paisajes naturales, el departamento ofrece experiencias inolvidables para todos los gustos.
Uno de los destinos más recomendados es Norcasia, donde el embalse Amaní se convierte en el escenario perfecto para la navegación, el avistamiento de fauna y el ecoturismo. Para los interesados en el turismo cultural, el norte de Caldas ofrece joyas arquitectónicas y tradiciones arraigadas.
“Salamina y Aguadas son dos de los municipios más emblemáticos. En Salamina, sus balcones tallados y el Mirador de la Samaria encantan a los visitantes. En Aguadas, la cuna del sombrero aguadeño, Patrimonio Cultural de la Nación, se pueden conocer de cerca las tradiciones locales”, afirmó Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Pácora también destaca por su riqueza histórica y su singularidad, al estar construido sobre cinco ríos y contar con túneles de calicanto que permiten explorarlo incluso bajo tierra.
Experiencias imperdibles en Caldas:
- Marulanda: Recorre la Ruta de la Lana y descubre un pueblo detenido en el tiempo.
- Villamaría: Relájate en la Ruta Termal y explora el Parque Nacional Natural Los Nevados.
- La Merced: Vive la adrenalina del parapente desde el mirador de Tambor.
- Rutas Cafeteras: Conoce el proceso del café en el Paisaje Cultural Cafetero.
- Avistamiento de aves: Con más de 850 especies, Caldas es un destino privilegiado para los amantes de la biodiversidad.
Eventos destacados del fin de semana:
El corregimiento de Isaza, en el municipio de Victoria, celebrará del 21 al 23 de marzo las Fiestas de la Convivencia, mientras que en Riosucio se llevará a cabo el X Festival Musical de la Colombianidad Jorge Eliécer Trejos, reuniendo talento y tradición en un solo lugar.




