CaldasMovilidad BC Noticias
Derrumbes afectan varias vías de Caldas
Debido a la intensa temporada de lluvias que afecta a Caldas, la Secretaría de Infraestructura del departamento reportó múltiples afectaciones en la red vial, incluyendo deslizamientos y pérdida de banca en diversos sectores.
Estas condiciones han obligado a implementar cierres viales y medidas de emergencia para garantizar la seguridad de las comunidades. A continuación, se detallan los principales puntos críticos y las acciones que se están llevando a cabo:
1. Vía Chinchiná – El Trébol (sector Curazao)
- Situación: Pérdida de la banca.
- Acciones: Se trabaja en conjunto con el Comité de Cafeteros y el propietario del predio afectado para evaluar la construcción de una variante.
2. Salón Rojo (Aranzazu)
- Situación: Afectaciones en veredas y escuelas de la zona.
- Acciones: Se programaron dos visitas:
- Lunes 10 de marzo: Equipo de geotecnia y técnicos evaluarán el área.
- Martes 11 de marzo: Visita institucional para tomar decisiones definitivas basadas en los hallazgos del día anterior.
3. Naranjal – El Trébol
- Situación: Punto crítico que requiere atención inmediata.
- Acciones: Ya se cuentan con estudios y diseños en coordinación con la Alcaldía de Chinchiná para intervenir en el sector.
4. Antigua vía Chinchiná – Palestina
- Situación: Serie de derrumbes en sectores de poco tránsito.
- Acciones: Se ha programado maquinaria para despejar la vía y evitar la incomunicación de la comunidad que habita en la zona.
Otros puntos con cierres o pasos restringidos:
- Supía – La Quinta de Amalia: Pérdida del puente.
- Pensilvania – San Daniel – Río Tenerife – Samaná: Placa huella afectada en el sector La Linda.
- Manizales – Alto del Toro – Manzanares (sector La Balastrera): Continúan labores de remoción de material.
- Quiebra del Billar – El Algarrobo – El Chuzo – Malpaso: Derrumbe en San Peregrino; maquinaria realiza trabajos de remoción de material.
Recomendaciones a la comunidad:
- Transitar con precaución en los sectores mencionados.
- Respetar la señalización y las indicaciones del personal encargado.
La Secretaría de Infraestructura de Caldas, en coordinación con Promueve Más, continúa trabajando para atender oportunamente los puntos críticos y garantizar la movilidad.