Feria de ManizalesSalud

¡Cuidado con el licor adulterado! Recomendaciones para disfrutar seguro la Feria de Manizales

Con el objetivo de prevenir el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y proteger la salud de los asistentes, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) ha emitido una serie de recomendaciones para quienes participen en la Feria de Manizales. Esta festividad, conocida por la venta de diversas bebidas en calles y locales comerciales, requiere de medidas de precaución para evitar riesgos.

William Andrés Vargas, referente de alimentos de la DTSC, enfatizó la importancia de adquirir bebidas alcohólicas en lugares reconocidos y legalmente constituidos, evitando los puestos ambulantes. «Lo ideal es comprar lo que se va a consumir antes de comenzar a ingerir licor, ya que después de consumir una cantidad considerable puede ser más difícil identificar posibles irregularidades en los productos», mencionó Vargas.

Vargas compartió varios puntos clave para verificar la autenticidad de las bebidas alcohólicas al momento de comprarlas:

  • Revisar la tapa, el precinto y el cuello de la botella para asegurarse de que coincidan, ya que las botellas legítimas tienen mapas de seguridad alineados en estas partes.
  • Observar que la etiqueta esté en buen estado y sin alteraciones.
  • Verificar que no haya partículas extrañas en la bebida.
  • Asegurarse de que el nivel del líquido sea el habitual en las botellas de ese tipo y compararlas con otras botellas en el establecimiento.

También sugirió golpear la botella suavemente contra la mano para verificar que no se desprenda líquido. En el caso de los envases tipo tetra pak, recomendó revisar que no haya cintas adhesivas, ya que esto podría indicar manipulación del licor con jeringas.

El consumo de licor adulterado puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo daños a la visión, al hígado y otros órganos vitales, e incluso puede causar la muerte.

En cuanto al consumo de licor en bota, Vargas recomendó consumir únicamente las bebidas que se llevan en la propia bota y evitar aceptar bebidas de personas desconocidas, debido a la imposibilidad de saber qué sustancias o licor podrían haber sido añadidos.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad