Cuatro estudiantes y un docente de Manizales viajarán a México para participar en un intercambio académico y cultural
Una iniciativa de internacionalización permitirá a cuatro estudiantes y un docente de la Escuela Normal Superior de Manizales viajar a México para participar en un intercambio académico y cultural.
Este viaje, programado del 24 de mayo al 10 de junio, se realizará en colaboración con la Escuela Normal de Nezahualcóyotl, ofreciendo a los estudiantes una valiosa oportunidad para ampliar sus horizontes académicos y culturales.
El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López, destacó la importancia de este intercambio: “Este intercambio se enlaza con los propósitos que tenemos en la Alcaldía de Manizales para el periodo 2024 – 2027, que están orientados fundamentalmente a una ruta de fortalecimiento de la calidad educativa que están planteadas en el Plan de Desarrollo”.
El rector de la Escuela Normal Superior de Manizales, Francisco Arturo Vallejo García, explicó: “Consiste en pasantías internacionales de los profesores y estudiantes de las Normales de Manizales hacia las Normales de México”. Esta experiencia permitirá a los jóvenes conocer nuevas metodologías educativas y sumergirse en la rica cultura mexicana, promoviendo un enriquecimiento mutuo.
Luis Miguel Hernández Ossa, docente de la Normal Superior de Manizales, subrayó la importancia de esta perspectiva: “Buscar una perspectiva más amplia acerca de cómo funciona la educación, que entendamos que no sólo lo que sucede aquí en Colombia es la única realidad, que hay otras verdades, que hay otros modelos y otras formas de vivir la educación”.
La Escuela Normal de Nezahualcóyotl, reconocida por su excelencia educativa, será el escenario donde los jóvenes podrán intercambiar conocimientos y experiencias, así contribuirán a su formación integral; el intercambio, no solo permitirá a los estudiantes y a los docentes manizaleños conocer nuevas metodologías educativas, sino también sumergirse en la rica cultura mexicana, promoviendo así un enriquecimiento mutuo.
La estudiante del programa de Formación Docente, Yelsy Murillo Jurado, animó a sus compañeros: “Que no tengan miedo, que se metan y lo hagan con todo el amor y toda la vocación posible, que esto de verdad se puede cuando uno quiere, cuando uno tiene motivación y tiene ganas porque a veces nos podemos quedar en el quisiera pero no lo intento”.