La Feria de Manizales, un evento que congrega a miles de personas, puede propiciar un aumento en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) debido a las aglomeraciones y el contacto cercano entre asistentes. Por este motivo, la Secretaría de Salud de Manizales emitió recomendaciones para prevenir la propagación de estas enfermedades durante las festividades.
Históricamente, el promedio semanal de consultas por estas afecciones en la ciudad es de 1.200 casos, cifra que tiende a incrementarse debido a las aglomeraciones y el contacto cercano entre personas durante estas festividades.
Entre los principales virus que circulan en la región se encuentran:
- Virus de la influenza.
- Virus sincitial respiratorio.
- Adenovirus.
- Rinovirus.
Aunque los casos de COVID-19 se han reducido significativamente (entre 0 y 1 caso semanal), se mantiene la recomendación de adoptar medidas preventivas debido a su comportamiento estacional y la inmunidad variable en la población.
Medidas generales de prevención
- Higiene respiratoria: Cubrirse boca y nariz con el codo o un pañuelo al toser o estornudar. Desechar el pañuelo de forma adecuada.
- Lavado de manos: Lavar frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial.
- Uso de tapabocas: En espacios cerrados o con gran afluencia de personas.
- Vacunación: Mantener al día las vacunas contra la influenza y el COVID-19.
Para grupos vulnerables (niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años)
- Evitar aglomeraciones.
- Mantener los espacios ventilados y limpios.
- Abrigarse bien en días fríos.
- Prestar atención a signos de dificultad respiratoria.
Signos de alarma: Dificultad para respirar, labios o piel azulados, fiebre persistente, dolor en el pecho o rechazo a alimentos en niños. Ante estos síntomas, acuda inmediatamente al servicio de salud más cercano.
Otras recomendaciones importantes durante la Feria
- Consumo seguro: Comer en lugares higiénicos y evitar licores sin registro sanitario.
- Conducción responsable: No manejar bajo los efectos del alcohol.
- Evitar la pólvora: Especialmente en presencia de niños.
- Precauciones personales: No acepte alimentos o bebidas de desconocidos.
- Cuidado de la salud mental: Busque apoyo si se siente abrumado. La línea 123 está disponible para orientación.
- Cuidado de niños y adultos mayores: Asegúrese de su seguridad y bienestar.
Durante las festividades, la Secretaría de Salud de Manizales estará en diferentes puntos de la ciudad realizando vigilancia sanitaria para garantizar la calidad de los alimentos, prevenir el consumo de licor adulterado y monitorear la incidencia de IRAs. Estas acciones buscan salvaguardar la salud y el bienestar de todos los asistentes a la Feria de Manizales.