CaldasMovilidad BC Noticias

Conozca cómo funcionará el pico y placa en la vía Manizales – Murillo durante el mes de diciembre y ferias

La medida de pico y placa ambiental en la vía que conecta Manizales con Murillo (Tolima), clave para el acceso al Parque Nacional Natural Los Nevados, será implementada exclusivamente los fines de semana, incluyendo los de puente festivo, según el Auto emitido por el magistrado Carlos Orlando Velásquez, del Tribunal de Ibagué, el 24 de octubre de 2024.

Turistas y visitantes del Parque Nacional Natural Los Nevados deben tener en cuenta la restricción de ingreso, que inicia en el sector La Esperanza, y planificar su viaje para evitar inconvenientes y congestiones.

Excepciones:
La medida no aplica los festivos del 25 de diciembre ni del 1.º de enero, ya que caen en días de semana que no corresponden a fines de semana con puente festivo.

Calendario de pico y placa ambiental:

Diciembre 2024

  • 14 y 15: Restricción para placas terminadas en números impares (1-3-5-7-9).
  • 21 y 22: Restricción para placas terminadas en números pares (2-4-6-8-0).
  • 28 y 29: Restricción para placas terminadas en números impares (1-3-5-7-9).

Enero 2025

  • Puente festivo del 4 al 6: Solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en 7-8-9.
  • 11 y 12: Restricción para placas terminadas en números pares (2-4-6-8-0).
  • 18 y 19: Restricción para placas terminadas en números impares (1-3-5-7-9).
  • 25 y 26: Restricción para placas terminadas en números pares (2-4-6-8-0).

Llamado al turismo responsable

Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas, destacó la importancia de proteger el ecosistema del Parque Los Nevados:

«El llamado es a portarnos bien con la naturaleza, a respetar el pico y placa y a vivir esta época con amor y armonía. Hagamos un turismo de contemplación para evitar daños en los frailejones y buchones de agua».

Se recordó además que está prohibido estacionar en la vía, ya que es una ruta de evacuación en caso de erupción del Volcán Nevado del Ruiz.

Recomendaciones a los visitantes

  • No pisar ni arrancar frailejones.
  • Evitar arrojar monedas en cuerpos de agua.
  • No dejar basura en el área.

El objetivo de esta medida es garantizar la conservación del ecosistema y promover un turismo sostenible en una de las áreas naturales más emblemáticas del país.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad