Concejo pide mayor manejo de residuos sólidos en Manizales
En el recinto del Concejo de Manizales se llevó a cabo la continuación del debate sobre el proceso de recolección de basuras y disposición final de los residuos en el relleno sanitario La Esmeralda y el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) de Manizales.
Esta sesión fue propuesta por los concejales Adriana Arango Mejía y Julián Andrés García Cortés, debido a la preocupación con relación al manejo de los residuos y y la ejecución del PGIRS.
Según la concejala Arango Mejía es necesario conocer cómo se maneja la separación de los residuos en los barrios de la ciudad, si es importante que la gente recicle y si los costos en la factura son coherentes.
Para el concejal García Cortés es necesario el trabajo mancomunado entre la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales y la Empresa Metropolitana de Aseo de Manizales (Emas) para disminuir el uso del relleno sanitario y que este tenga mayor vida útil.
“Le pedimos un informe al secretario de Medio Ambiente para conocer el avance del plan de desarrollo y dárselo a conocer a la comunidad”, puntualizó el cabildante.
LAS ENTIDADES
Juan Carlos Quintero Naranjo, Gerente de Emas, indicó que la sesión fue importante para que los concejales conocieran cómo se viene prestando el servicio de aseo en la ciudad y la responsabilidad en el desempeño del servicio de recolección y separación en la fuente.
Con relación al programa Guardianas de la Ladera manifestó que se firmó un convenio con la Alcaldía de Manizales para reactivarlo, con el fin de que se continúen ejecutando las obras de mitigación. “Son 86 personas vinculadas, madres cabeza de familia y el contrato lo firmamos desde el 8 de marzo hasta el 31 de diciembre de este año”, concluyó el gerente quien aseguró que Emas aporta $900 millones y la Alcaldía $1.800 millones.
El gerente además indicó que se revisará el inventario de las zonas verdes que están dentro del PGIRS, se va a trabajar el tema de recuperadores ambientales y se reunirán con líderes para tomar correctivos con relación a la recolección.
“En cuanto al PGIRS hay que revisarlo y establecer lo que se debe hacer para el cumplimiento, no lo manejamos ni formulamos, solo entregamos insumos para su formulación”, explicó el gerente.
Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente, Juan Sebastián Ramos Velasco, dijo que no solo se trabaja en disposición de basuras con Emas sino con la Policía y los líderes. Con relación a las Guardianas de la Ladera explicó que los recursos provienen de la Unidad de gestión del Riesgo (UGR) y Emas.
Concluyó que en noviembre del año pasado se realizó actualización de PGIRS y que se realizan labores de implementación para tener la información clara y tener el seguimiento.
Para estar informado, puede ingresar a nuestro grupo de Telegram https://t.me/joinchat/HOF6c5GK84bNCTZb