CaldasDiálogos en BC Noticias

«Con Pro Caldas queremos ayudar a solucionar problemas públicos de la región» Camila Palacio

En Diálogos en BC Noticias hablamos con Camila Palacio, directora de ProCaldas, sobre la iniciativa de Procaldas

¿Qué es ProCaldas?

ProCaldas es una instancia, un proceso que nace bajo la articulación del sector privado, del empresariado de Caldas, con el propósito de poner todas sus capacidades a disposición de solucionar problemas públicos de la región y que eso, por supuesto, tenga una mirada en el largo plazo para el desarrollo regional.

¿Cómo será ese ejercicio de articulación primero con los gremios? ¿Cómo será el papel de ProCaldas?

Bueno, aquí hay algo súper importante por rescatar y es que las organizaciones pro no son unos gremios, digamos que no cumplimos el rol de defender los intereses del sector privado o a ciertos sectores que en esencia esos son los gremios, sino que nuestro trabajo y nuestro quehacer se va a enfocar más hacia el desarrollo regional. Por supuesto que todo el trabajo del sector productivo, del dinamismo económico, ayudan al desarrollo regional, pero es una línea de ese desarrollo.

¿Cuál será el papel de los empresarios?

Yo siento que el empresariado ha estado un poco tímido en involucrarse en los asuntos públicos porque siento que tenemos como un estigma mental de que lo público es lo político y que lo político es lo público. Y si bien hace muchos años se ha visto así, pero hoy estamos en un momento y venimos de unos años como en momentos coyunturales en donde nos estamos dando cuenta que lo público no es netamente político y que lo político no es netamente público. Y hemos determinado o hemos visto pues varias cosas públicas que tenemos que abordar de una manera mucho más contundente y el sector privado lo que sí tiene es que tiene demasiado dinamismo, demasiada proactividad y que sin duda alguna siempre están esperando resultados contundentes sin que haya digamos que tantas aristas por cubrir. Entonces el sector privado y digamos que Antioquia es un gran referente para nosotros, porque cuando el sector privado se monta en esta barca de los asuntos públicos, pues llegamos mucho más lejos.

¿Cómo le ha servido los diálogos en un territorio como Manizales, que quizás puede servir de ejemplo para Caldas?

Estoy con Manizales es un proceso del Comité Intergremial que nace pues también bajo articulación de distintas instancias, hoy desde el Comité Directivo de Estoy con Manizales se tomó la decisión de aportar todo su capital intelectual y parte de su capital financiero para poder gestar e incubar Procaldas. Procaldas sí va a tener un componente de conversaciones de planeación estratégica de ciudad. Eso queremos llevarlo a un nivel departamental, en donde todas esas metodologías y todo ese recorrido que por 15 años. Entonces, para nosotros hoy, empezar, digamos que podemos empezar de una manera tranquila y sobre todo seguras de que tenemos la metodología y las herramientas para aplicar todo eso que ya funcionó en la ciudad a una escala mucho más grande.

¿Y cuáles son esos temas que le preocupa, digamos, para iniciar el 2025 a Procaldas?

Aquí lo que nosotros queremos hacer es construir justamente esa agenda y esa visión departamental. Vamos a tener también como una dimensión social, aquí tenemos temas de educación, ecosistema de innovación social, nosotros lo estamos gerenciando, tenemos también temas de salud, hay un tema de empresa y valor social, por supuesto, pues porque el empresariado está jugado con esta instancia, aquí tenemos temas de liderazgo, la plataforma de liderazgo Nido.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad