Computadores para Educar impulsa la transformación digital en Caldas con la entrega de más de 2.700 equipos
Computadores para Educar (CPE) entregó recientemente 2.757 computadores en el departamento de Caldas. Esta iniciativa busca proporcionar a estudiantes y docentes herramientas tecnológicas de alta calidad que potencien el proceso de enseñanza-aprendizaje en la región.
La entrega de equipos ha impactado positivamente a instituciones educativas y comunidades en municipios como Chinchiná, Manzanares, Filadelfia, Marquetalia, Pensilvania y Viterbo, entre otros. Esta distribución equitativa garantiza que tanto zonas urbanas como rurales accedan a tecnología de vanguardia, promoviendo una educación inclusiva y de calidad.
Especificaciones técnicas de los equipos entregados
Los computadores proporcionados por Computadores para Educar cuentan con características técnicas superiores que aseguran un rendimiento óptimo y una larga vida útil:
- Procesadores de última generación: diseñados para soportar múltiples tareas y aplicaciones educativas de manera eficiente.
- Memoria RAM DDR5 de 16 GB: garantiza un funcionamiento fluido, permitiendo a los estudiantes y docentes ejecutar programas simultáneamente sin inconvenientes.
- Almacenamiento en unidades SSD: ofrece una mayor velocidad de acceso a la información y reduce significativamente los tiempos de carga de aplicaciones y documentos.
- Certificación de durabilidad MIL-STD-810H: asegura que los equipos sean resistentes a condiciones adversas como golpes, vibraciones y temperaturas extremas, adaptándose a diversos entornos escolares.
- Certificación EPEAT Gold: destaca el compromiso de CPE con el medio ambiente, al garantizar que los equipos cumplen con altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
Impacto en la educación de Caldas
La entrega de estos equipos representa un paso significativo hacia la modernización de la educación en Caldas. Los estudiantes ahora cuentan con herramientas que les permiten desarrollar competencias digitales esenciales, preparándolos para los desafíos del siglo XXI. Además, los docentes disponen de recursos tecnológicos que facilitan la implementación de metodologías innovadoras en el aula, enriqueciendo el proceso educativo.
En relación con estos avances, Felipe Olaya Arias, director ejecutivo de Computadores para Educar, expresó: “Nuestra misión es garantizar que cada estudiante colombiano tenga acceso a herramientas tecnológicas de calidad. En Caldas, hemos dado un paso firme hacia la transformación digital de la educación, asegurando que nuestros niños y jóvenes estén preparados para un futuro cada vez más digitalizado.”




