El 2025 comienza con fuerza en Caldas, un departamento que se prepara para recibir a miles de visitantes con dos eventos icónicos: el Carnaval de Riosucio y la Feria de Manizales. Ambos eventos, declarados Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, son esenciales para consolidar la riqueza cultural de la región y dinamizar la economía local.
Carnaval de Riosucio: Celebración y Unión
Del 3 al 8 de enero, el municipio de Riosucio será escenario de una de las festividades más emblemáticas del país. Con comparsas, danzas, desfiles y música, esta celebración conmemora la unión histórica de dos pueblos enfrentados.
“El Diablo del Carnaval, símbolo de reconciliación, tendrá un lugar especial en una de las plazas centrales, vigilando la fiesta que atrae cada dos años a miles de asistentes”, comentó Juan Carlos Méndez, profesional especializado de la Unidad de Turismo de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas. Se espera la llegada de más de 30 mil visitantes de Caldas, Antioquia, Cundinamarca y el Eje Cafetero, quienes disfrutarán de una experiencia cultural y tradicional única.
Feria de Manizales: Un Evento Internacional
Simultáneamente, del 3 al 12 de enero, Manizales celebrará la 68ª edición de su Feria, reconocida a nivel internacional. Los asistentes podrán disfrutar de eventos como el Gran Concierto de la Feria, con artistas de renombre mundial, y el Reinado Internacional del Café, que reúne a 25 representantes de países productores de café en desfiles y eventos especiales.
“La Feria Artesanal en Expoferias también será un punto clave, con la participación de cerca de 372 artesanos mostrando su talento y creatividad,” añadió Méndez.
Descubre más de Caldas
Además de estos eventos, Caldas ofrece una amplia gama de experiencias turísticas para todos los gustos:
- Salamina: Visita el Valle de la Samaria y el Bosque de Palma de Cera en San Félix.
- Aguadas: Explora el Museo Nacional del Sombrero Aguadeño y sus tradiciones culturales.
- Marulanda: Recorre la Ruta de la Lana y descubre un pueblo detenido en el tiempo.
- Villamaría: Disfruta de la Ruta Termal y el Parque Nacional Natural Los Nevados.
- La Merced: Vive la emoción del parapente desde el mirador en Tambor.
- Subregión Magdalena Caldense: Practica deportes extremos en La Dorada o pasea en lancha por el embalse Amaní en Norcasia.
Para más información sobre los 27 municipios de Caldas, visita www.caldasesnatural.com o el Punto de Información Turística de Caldas en el primer piso del edificio de la Licorera, a un costado de la Gobernación de Caldas.