Comenzó el montaje de la Feria Artesanal de Manizales
La Feria Artesanal de Manizales ya toma forma. Desde el 14 de diciembre, más de 50 personas trabajan intensamente en el montaje de este emblemático evento que celebrará su versión número 51 a partir del próximo 3 de enero en Expoferias. Organizada por la Corporación para el Desarrollo de Caldas, la feria reunirá a 372 expositores nacionales e internacionales que resaltan el arte hecho a mano.
Detalles de la Feria Artesanal 2024
Con 310 expositores nacionales, 30 internacionales y 32 dedicados a la gastronomía, la Feria Artesanal se consolida como un espacio para promover la creatividad y el talento local.
- Distribución de los expositores:
- 26% artesanos caldenses.
- 66% nacionales.
- 8% internacionales.
- País invitado: Tailandia, que presentará su riqueza cultural a través de artesanías típicas como cerámicas, textiles y piezas de madera.
El evento también destaca oficios tradicionales como la tejeduría, cestería, alfarería, talla en madera, orfebrería y la preparación de bocados típicos, fortaleciendo la identidad cultural y artística.
Selección de los artesanos
Para garantizar la calidad y autenticidad, cada expositor fue seleccionado bajo estrictos criterios que valoran:
- Productos 100% artesanales.
- Producción propia.
- Cumplimiento de estándares de alta calidad.
- Vinculación a oficios que representen el arte manual.
Inauguración y programación
La Feria abrirá sus puertas el 3 de enero a las 10:00 a.m., ofreciendo un plan familiar que combina arte, cultura y gastronomía. Durante el primer día, a las 3:00 p.m., habrá una demostración de alfarería en el pabellón nacional, una experiencia ideal para conocer de cerca este oficio tradicional.
Horarios:
- De 10:00 a.m. a 8:00 p.m.