DenunciasManizales

Cerca de 800 mujeres en Caldas se han visto afectadas por las demoras de la contratación en el ICBF

En la mañana de este lunes 19 de febrero se realizó una nueva jornada de protesta de las madres y mujeres que dependen de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, quienes piden a la entidad que las contraten cuanto antes, y así garantizar la atención de los niños que se benefician del ICBF.

«Toda la primera infancia, jardines, CDI, estrategia familiar, mostrando la realidad por la no contratación de nuestras trabajadoras. No entendemos porque Bienestar Familiar después de dos meses no nos ha contratado y no ha atendido a los niños», señaló una madre comunitaria a BC Noticias

Las mujeres realizaron un plantón en el Parque de la Mujer, y después se movilizaron por la avenida Santander hasta el ICBF «En Caldas 800 mujeres se han visto afectadas por la no contratación, estamos haciendo el llamado a todos los entes que tienen que ver con la primera infancia»

«Le pedimos la contratación de cada una de las personas y que los niños ingresen rápido a sus jardines y hogares comunitarios», señaló otra mujer a BC Noticias

https://www.facebook.com/100063466993273/videos/1461131757857434

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Muy bien por BC noticias que informa de manera oportuna este hecho … Pero falta mas, ya que no confronta a los encargados de los contratos para conocer que sucede al interior de ICBF y los motivos reales para no hacer dichas contrataciones ; Pues de esto se trata el periodismo profesional, no es solo informar. Por favor mas rigurosidad en los temas que se van a exponer, de lo contrario se da la sensación que no hay comunicadores sociales acreditados en este portal

  2. Muy bien por BC noticias que informa de manera oportuna este hecho … Pero falta mas, ya que no confronta a los encargados de los contratos para conocer que sucede al interior de ICBF y los motivos reales para no hacer dichas contrataciones ; Pues de esto se trata el periodismo profesional, no es solo informar. Por favor mas rigurosidad en los temas que se van a exponer, de lo contrario se da la sensación que no hay comunicadores sociales acreditados en este portal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad