CaldasTurismo

Caldas, un destino turístico que combina fe, naturaleza y tradición

El departamento de Caldas se posiciona como un destino imperdible en Colombia, gracias a su mezcla de paisajes montañosos, aguas termales, pueblos patrimonio y una profunda tradición religiosa. Así lo destacó la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, que promociona la región como un lugar donde convergen biodiversidad, cultura y espiritualidad.

Religiosidad y patrimonio en cada rincón

La arquitectura colonial de los templos y la devoción de sus habitantes convierten a Caldas en un lugar excepcional. Subregiones como el Norte, con municipios como Salamina y Aguadas -reconocidos como Pueblos Patrimonio- conservan tradiciones religiosas que atraen a visitantes de todo el país.

En el Oriente y el Magdalena Caldense, localidades como Pensilvania, Samaná, Norcasia y La Dorada viven la fe entre montañas, ríos y callejones cargados de historia, mientras que en el Centro Sur, la imponente Catedral de Manizales, la más alta de Colombia, se convierte en epicentro de los actos litúrgicos, acompañada por parroquias emblemáticas de Villamaría, Chinchiná y Palestina.

En el Occidente, municipios como Riosucio, Marmato, Supía y Belalcázar ofrecen representaciones religiosas en vivo y monumentos imponentes como el Cristo más alto del país, ubicado sobre una colina que domina los cafetales.

«Caldas es una tierra que lo tiene todo: paisajes de ensueño, pueblos con historia viva y una oferta turística que crece con su gente», afirmó Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

Turismo diverso: termales, café y aventura

Más allá de su riqueza espiritual, el departamento atrae con caminatas ecológicas, termales en Villamaría, rutas cafeteras y gastronomía tradicional. Destinos como el embalse Amaní (Norcasia) y los balcones coloniales de Aranzazu complementan una oferta diseñada para todo tipo de viajeros.

La Unidad de Turismo trabaja con los municipios para garantizar experiencias seguras y organizadas, incentivando el apoyo al turismo local. «Queremos que propios y visitantes vivan la magia de nuestras tradiciones», añadió Alzate.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad