Caldas se solidariza con el Chocó y recolecta ayudas humanitarias
La Gobernación de Caldas se ha unido al acto de solidaridad del Eje Cafetero para recolectar alimentos no perecederos, enlatados y elementos de aseo destinados a las familias afectadas por las inundaciones y deslizamientos en el departamento del Chocó. La campaña busca apoyar a los damnificados tras la emergencia causada por las fuertes lluvias en la región.
Las donaciones podrán entregarse del 20 al 24 de noviembre en las instalaciones de la Gobernación de Caldas, situadas junto a la Plaza de Bolívar de Manizales. El Palacio Amarillo tendrá un punto habilitado a cargo de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, donde se recibirán los aportes de la ciudadanía.
Llamado a la solidaridad
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, junto con los mandatarios del Eje Cafetero, ha impulsado esta campaña como respuesta a la crisis humanitaria que enfrentan los habitantes del Chocó. “Invitamos a todos los caldenses a acercarse a la Gobernación y donar alimentos no perecederos, enlatados y artículos de aseo para nuestros hermanos del Chocó, quienes están pasando por una situación difícil y necesitan nuestro apoyo,” manifestó Félix Ricardo Giraldo Delgado, profesional especializado de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas.
Urgencia de la recolección
La campaña responde a la urgencia de enviar las ayudas antes de finalizar noviembre, debido a la situación crítica en el Chocó. Los gobernadores del Eje Cafetero han acordado coordinar los esfuerzos regionales para entregar las donaciones de manera rápida y eficiente, aliviando las necesidades inmediatas de los damnificados.
Participación de los municipios
La Gobernación de Caldas también ha extendido la invitación a los alcaldes y primeras gestoras sociales de los municipios del departamento para que organicen recolecciones locales. Los elementos donados serán centralizados en la Gobernación para ser enviados de manera conjunta al Chocó durante la última semana de noviembre.