La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) confirmó un brote del virus boca-mano-pie en el departamento, afectando principalmente a niños en edad preescolar y escolar. Con corte al 11 de mayo de 2025, se han registrado 390 casos, con una concentración del 60% en Manizales (226 casos), seguido por Viterbo (65), San José (32) y Villamaría (27).
Propagación y medidas preventivas
Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la DTSC, explicó que la enfermedad se propaga con mayor facilidad en jardines infantiles y escuelas primarias debido al contacto cercano entre los menores. «Cuando esto se presenta en los establecimientos de jardines infantiles, la medida más razonable es colocar a los niños en aislamiento preventivo en sus casas”, afirmó Rubio. En situaciones de brote severo, los centros educativos pueden cerrarse temporalmente por 10 a 12 días en acuerdo con las alcaldías municipales para contener la difusión del virus.
Síntomas y manejo de la enfermedad
El médico pediatra Mauricio Ocampo Gutiérrez detalló que los síntomas incluyen fiebre baja, malestar general, pérdida del apetito y, característicamente, la aparición de vesículas en las palmas de las manos, plantas de los pies y úlceras en la boca. En algunos casos, las lesiones pueden extenderse a los glúteos. Ocampo Gutiérrez enfatizó que es una enfermedad «autolimitada y benigna» en la mayoría de los casos, con síntomas que suelen desaparecer en un plazo de tres a cinco días sin necesidad de medicamentos específicos. Recomendó hidratación adecuada y control de la fiebre.
Recomendaciones para padres y cuidadores
Pese al incremento de casos, el subdirector de Salud Pública de la DTSC, Jorge Rubio Jiménez, aclaró que no se trata de una enfermedad grave, describiéndola como un proceso viral que «aparece y desaparece espontáneamente». El especialista hizo un llamado a padres y cuidadores para reforzar el lavado frecuente de manos, evitar enviar a niños enfermos al jardín o colegio, y consultar al médico ante la presencia de síntomas. Aunque se han reportado casos aislados en adolescentes y adultos, el síndrome boca-mano-pie sigue siendo predominantemente una enfermedad de la infancia. La DTSC continúa el monitoreo del brote e insta a la tranquilidad de la comunidad.
Municipio | Total Casos reportados Siviglia |
---|---|
Manizales | 226 |
Viterbo | 65 |
San José | 32 |
Villamaria | 27 |
Riosucio | 10 |
Marmato | 9 |
Pacora | 9 |
Salamina | 5 |
Neira | 2 |
Risaralda | 2 |
Anserma | 1 |
Belalcázar | 1 |
Marulanda | 1 |
Total | 390 |
Fuente: Siviglia, Caldas.




