Caldas culminó con éxito un proyecto histórico para el sector cafetero, que permitió la renovación y siembra de más de 6 millones de árboles de café, beneficiando a cerca de 3.000 caficultores.
El proyecto, liderado por la Gobernación de Caldas, el Comité Departamental de Cafeteros y 23 municipios del departamento, tuvo como objetivo aumentar la productividad, mejorar la calidad del grano y transformar la calidad de vida de las familias cafeteras.
En el corregimiento de Montebonito, en Marulanda, se realizaron las últimas entregas de incentivos en fertilizantes. Durante este cierre, 20 caficultores recibieron 30 millones de pesos como incentivo por la renovación y siembra de 50.000 árboles de café.
Leonardo Giraldo Botero, alcalde de Marulanda, destacó “Montebonito es reconocido por la calidad de su café. Este apoyo fortalece a nuestros campesinos, permitiéndonos mantener el reconocimiento nacional e internacional por el excelente café que producimos.”
El programa tuvo una inversión total de 1.770 millones de pesos, distribuidos equitativamente entre la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros (a través del Fondo Nacional del Café) y las alcaldías participantes.
- 3.000 caficultores beneficiados.
- Más de 6 millones de árboles de café renovados y sembrados.
Carolina Gómez Ramírez, de la Secretaría de Agricultura de Caldas, resaltó “Visitamos los 23 municipios para entregar este incentivo que fortalece la productividad y mejora la calidad de vida de nuestros caficultores. Este es un gran paso para continuar trabajando en beneficio del sector agropecuario del departamento.”