CaldasSeguridad

Caldas fortalece la seguridad con tecnología: renovación e instalación de cámaras en el departamento

La Gobernación de Caldas lidera un proyecto de modernización del sistema de videovigilancia, financiado en conjunto con los municipios.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad regional, la Secretaría de Gobierno de Caldas, la Policía Nacional y los alcaldes del departamento se reunieron para socializar la estrategia de integración de Soluciones Tecnológicas para la Seguridad Regional. La iniciativa busca modernizar y reparar las cámaras de seguridad existentes, además de instalar nuevos dispositivos en los municipios que aún no cuentan con este sistema.

Inversión conjunta para mejorar la vigilancia

El proyecto contempla una inversión compartida: 60% de los recursos serán aportados por la Gobernación de Caldas, mientras que los municipios asumirán el 40% restante. “Aspiramos reparar y modernizar los sistemas de cámaras de seguridad, con el liderazgo de la Gobernación y de la mano de los alcaldes”, afirmó Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.

Uno de los principales beneficiados será Viterbo, donde actualmente no hay cámaras de seguridad operativas. Su alcalde, Néstor Rodríguez Ospina Grajales, destacó la importancia de la iniciativa: “Son mecanismos que nos permiten mantener y conservar la seguridad ciudadana”.

Impacto en el trabajo policial y el SISEC

La coronel Liliana Jiménez Falla, comandante de la Policía de Caldas, explicó que el fortalecimiento del sistema de videovigilancia optimizará la capacidad operativa de la institución. Asimismo, se presentó a los alcaldes el Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias de Caldas (SISEC), que contará con una primera fase enfocada en la activación de la línea 123, disponible para ciudadanos y visitantes.

Compromiso municipal en la implementación

El alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán, reafirmó su apoyo al proyecto, asegurando que su administración gestionará el 40% del presupuesto para garantizar la instalación de más cámaras de seguridad.

La estrategia representa un paso clave para fortalecer la seguridad en el departamento, mediante el uso de tecnología y coordinación entre autoridades locales.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad